El Gobierno bonaerense iniciará contactos con gremios, como estatales y docentes, durante enero, para ir tratando cuestiones técnicas, pero recién en febrero se encarará la cuestión salarial, aclaró hoy el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango.
El funcionario detalló a Noticias Argentinas la dinámica que se dará a las tratativas con los sindicatos, luego de que desde el gremio docente de SUTEBA salieron a reclamar comenzar ya mismo las paritarias.
Las negociaciones salariales con docentes y estatales son los desafíos más fuertes que enfrenta la administración bonaerense a la hora de encarar el destino de los fondos presupuestados para sueldos.
En cambio, Scioli ya resolvió las demandas de las fuerzas policiales, en medio de los conflictos ocurridos en Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y otras provincias a principios de diciembre.
Si bien habrá reuniones durante enero, Cuartango explicó que las paritarias arrancarán formalmente recién en febrero, con el fin de dar previsibilidad sobre la negociación salarial a los gremios y buscar que se tome como referencia la paritaria a nivel nacional.
“Comenzaremos las conversaciones con los gremios en la segunda quincena de enero, primero trataremos los aspectos técnicos y la cuestión salarial en febrero, cuando ya esté la paritaria nacional docente”, detalló Cuartango.
El ministro recordó que esta iniciativa se trata de “una práctica constante en la Provincia”.
El funcionario de Scioli remarcó que ‘cuando Scioli fue gobernador electo, antes de asumir, ya había convocado a los gremios docentes para comenzar las negociaciones‘, en alusión al pedido del Frente Renovador de comenzar las discusiones en enero.
“Lo que hizo el Frente Renovador sólo perseguía un efecto mediático porque con dos proyectos de ley que recién serán tratados en marzo en el recinto no se puede pretender solucionar las clases de los chicos que comienzan los primeros días de ese mismo mes”, sostuvo Cuartango.
FUENTE: agencias Buenos Aires