En esta noticia

Mientras se discuten los últimos detalles de su arribo a Juntos por el Cambio, José Luis Espert realiza una gira en Estados Unidos, donde visitó a inversores y universidades con el propósito de elevar su perfil de cara a las elecciones. Lo siguiente será develar la gran incógnita de dónde jugará finalmente el economista: ¿será en la Provincia o irá por la Presidencia?

En Nueva York, se reunió Guillermo Calvo, Guillermo Mondino y Martín Uribe, tres académicos y profesores en la Universidad de Columbia. Además, mantuvo conversaciones con directivos de BlackRock, Polus Capital Management Group y VR Capital, entre otras empresas de gestión de inversiones, donde habló sobre la eventual integración de su espacio a la coalición que incluye al PRO, la UCR y la CC-ARI.

Los libertarios de Milei impulsan un proyecto anti-Larreta: "Creen que pueden manipular a la gente"

Bullrich denuncia ante la Justicia que el kirchnerismo la persigue: "Una clara maniobra represiva"

Desde su entorno cuentan que el economista mantuvo conversaciones con varios dirigentes de JxC, como Elisa Carrió, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, y afirman que la integración a la coalición se confirmará en las próximas semanas, probablemente a fines de abril.

Lo que todavía no está decidido es por qué puesto competirá. Desde el Larretismo, la intención es que lance una precandidatura presidencial que pueda atraer a posibles votantes de Javier Milei a la coalición.

Sin embargo, desde el espacio de Patricia Bullrich sospechan que uno de los motivos detrás de esa candidatura es que podría "quitarle votos" a ella y beneficiar al jefe de gobierno porteño en las primarias.

Esta misma situación es la que creen que habría planteado Larreta originalmente para Ricardo López Murphy, quien finalmente terminó acordando no presentarse para Presidente y que competiría por la Jefatura de Gobierno porteña, apoyado por la exministra de Seguridad.


Primeros pasos en política y la pelea con Milei

La primera incursión política de Espert se dio en las elecciones presidenciales de 2019, cuando obtuvo el 1,47% de los votos en las generales. Luego, en 2021, se presentó como candidato a diputado en la Provincia de Buenos Aires y obtuvo un mejor resultado: con un 7,50%, no solo él consiguió una banca en la Cámara Baja, sino que también entró Carolina Píparo, que había abandonado Juntos por el Cambio para integrar las filas del economista liberal.

Si bien ambos son liberales, no hubo relación entre los armados electorales de Espert y Javier Milei. Aunque en 2019 Milei apoyó la candidatura presidencial del bonaerense, entre ese momento y las legislativas de 2021 se produjo una ruptura en la relación, que culminó en que se presenten con dos partidos distintos, pero con nombres similares: "La Libertad Avanza", en Capital y "Avanza Libertad" en la Provincia.

Una vez que ingresaron en la Cámara de Diputados, tampoco unificaron bloques y realizan su trabajo legislativo de forma separada. Incluso la formación de Espert perdió nombres propios tanto en el Legislativo nacional como en el bonaerense.

En diciembre de 2022, el legislador porteño del espacio de Javier Milei y posible candidato a jefe de gobierno, Ramiro Marra, habló con El Cronista y se refirió a la ruptura entre los dos economistas liberales.

"Fueron cuestiones de estrategias electorales, que se dieron en su debido momento en la Ciudad y en la Provincia que eran distritos separados. Y después no hubo un diálogo que se haya retomado para ver si se hacían negociaciones para ver si se sumaba a La Libertad Avanza", indicó.

Marra resaltó además que "lo lógico sería que José Luis Espert salga a decir que Javier Milei es su candidato a Presidente. Y no que Milei diga que es su candidato a Gobernador bonaerense es Espert. Yo no escuché nunca a Espert decir eso. La pregunta es más para Espert que para nosotros. El claro líder del liberalismo, hoy en la Argentina, es Javier Milei", contó.

En ese contexto, también agregó que para recomponer esa relación "habría que ver y profundizar charlas. Pero primero tiene que haber un reconocimiento hacia ese liderazgo de Javier Milei. Algo que hoy no está". Con el ingreso de Espert a JxC casi firmado, esa posibilidad ya está descartada.

La ruptura con Carolina Píparo

La diputada Carolina Píparo, que saltó de JxC al espacio de Espert en 2021, se distanció del economista debido a su acercamiento a la coalición y se expresó públicamente a favor de Javier Milei.

El 28 de marzo, decidió oficializar su abandono de Avanza Libertad enviando una carta a la presidenta de la Cámara de Diputados, donde comunicó su salida y la conformación de un monobloque llamado "Buenos Aires Libre".

"Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde esta banca las ideas de la libertad", escribió en esa oportunidad.

Luego de la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de desdoblar las elecciones en la Capital, declaró en Twitter: "Hoy Juntos no es más que un rejunte de ambiciones personales con Larreta a la cabeza". En cambio, Espert mostró su apoyo al jefe de Gobierno porteño, retuiteando un mensaje en ese sentido en sus redes sociales.