La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se sumó al debate por el avance del narcotráfico y aseguró que “en más de una oportunidad hay un discurso drogadicto que justifica que un cigarrillo de marihuana no hace nada.

En tanto señaló que "la lucha contra el narcotráfico comienza en los hogares" y que la marihuana es el camino de entrada para todos los drogadictos y además "hay que tomar conciencia del cambio psicológico que es para un chico estar en una nueva cuando debe estar estudiando".

La jefa de los fiscales hizo hincapié en que la lucha contra las mafias narcos se debe dar en distintos en ámbitos, entre ellos el de la familia, con un discurso "firme y claro" sobre la peligrosidad de las drogas.

"Esta semana se habló mucho de radares, de escáneres, pero no todo pasa por un control de fronteras porque sino no entraría la droga a los Estados Unidos. Es una lucha que se da en muchos ámbitos", aseguró Gils Carbó.

Consultada sobreel debate en tono a una "ley de derribo", la procuradora aclaró que avalar ese procedimiento significaría violar tratados internacionales de jerarquía constitucional. "Es una especie de condena de muerte sin juicio previo; ante la no aceptación de una voz de alto, que se derribe el avión. No es una solución que va a cambiar demasiado e implica una grave vulneración de derechos humanos", argumentó.

Desde el punto de vista técnico-judicial, Gils Carbó dijo que uno de los puntos más importantes que debe discutirse es el modelo procesal argentino, que a su opinión debería virar hacia un esquema acusatorio en donde el fiscal lleve adelante la investigación y el juez sólo deba dirimir la cuestión. Adelantó que hay un proyecto consensuado que podría llegar a debatirse el próximo año.

Las declaraciones de Gils Carbó vuelve a dejar de manifiesto las incompatibilidades dentro del mismo kirchnerismo. Hace un tiempo el senador por el Frente para La Victoria, Aníbal Fernández, ferviente defensor de la despenalización del consumo de marihuana, señaló que si se enterara que un hijo suyo consume “lo abrazaría y lo acompañaría en el momento que le toca vivir”.

Fernández había sido consultado, en esa oportunidad, sobre las declaraciones del intendente de Tigre, Sergio Massa, en las que afirmó que si se entera que un hijo suyo fuma marihuana le pegaría.

FUENTES: Agencias Buenos Aires