En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió la producción y venta en todos los comercios de uno de los medicamentos más utilizados para prevenir y tratar problemas cardíacos.

Pese a que no se publicó una resolución formal en el Boletín Oficial (BORA), el organismo de control anunció en su sitio de retiros la prohibición de este aditivo hecho de proteínas y lo caratuló como "retirado de forma voluntaria del mercado".

¿Cuál es el remedio para el corazón que prohibió la ANMAT?

El organismo de control sanitario dispuso la suspensión de comercialización de esta marca de remedios que se suele usar para prevenir las arritmias graves del corazón.

Nombre comercialProductoPresentaciónRegistroLoteVencimiento
Amiodarona LarjanAmiodarona Clorhidrato 150 mg/3 mlsolución inyectable/ampollas por 3 ml en presentación hospitalaria por 100 unidades.RNPA: 411931586303/26

En el texto oficial se explicó que, luego de detectar las irregularidades, la ANMAT se vio obligada a realizar la suspensión del insumo médico, aunque también se destacó que fue "retiro voluntario" de la firma a cargo de su producción.

¿Cuál fue la decisión de ANMAT sobre el remedio ilegal?

La comercialización de este medicamento se prohibió tanto en locales físicos como en tiendas online luego del comunicado oficial que informó que se trata de un producto de riesgo clase II de la firma VEINFAR ICSA.

Luego de la investigación pertinente, el informe relevó que el medicamento tenía "presencia de partículas en las ampollas". Por eso, ANMAT decidió prohibir la venta de este insumo.

El proceso llevó a adoptar la medida que busca "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales". Sin embargo, no se emitió ninguna alerta oficial, según lo informado.

¿Cómo es el protocolo para diferenciar los productos falsificados?

La ANMAT suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.

Las alteraciones radican en el registro, en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original.

"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.