En esta noticia

El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, el cual fue del 3,7%. Este dato es clave, ya que define los aumentos que se aplicarán en mayo de 2025 a las prestaciones, jubilaciones y asignaciones familiares que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

En este contexto, la ANSES anunció un ajuste en los montos de tres bonos extraordinarios, correspondientes a las Asignaciones de Pago Único (APU), destinados a acompañar económicamente a las familias en momentos clave como nacimientos, matrimonios o adopciones.

¿Cuáles son los bonos extraordinarios que pagará ANSES?

Los tres bonos que recibirán un aumento en mayo de 2025 son los siguientes:

  • Nacimiento: es una suma de dinero que paga ANSES, por única vez, cuando una persona que trabaja prueba el nacimiento de su hijo.
  • Matrimonio: se trata de un pago único que se puede abonar a ambos cónyuges, siempre que se encuentren comprendidos en el Régimen de Asignaciones Familiares.
  • Adopción: los trabajadores que completaron un proceso de adopción de un hijo tienen derecho a cobrar por única vez una suma para cubrir los primeros gastos que implica sumar un nuevo integrante a la familia.

Estas asignaciones están orientadas a personas que registren alguno de estos eventos ante ANSES y que cumplan con los requisitos estipulados en cuanto a ingresos y situación laboral.

Cabe destacar que los montos se actualizan mensualmente tomando como referencia el IPC de dos meses anteriores. Por ello, la inflación de marzo se refleja en los pagos que se realizarán durante mayo.

Nacimiento, matrimonio y adopción: ¿cuánto cobro en mayo?

Los montos son iguales para todo el país, independientemente de la provincia de residencia. Con el aumento, el esquema actualizado queda conformado así:

  • Asignación por Nacimiento: $ 62.075
  • Asignación por Matrimonio: $ 92.949
  • Asignación por Adopción: $ 371.167

Estos valores se aplican siempre y cuando los ingresos individuales no superen los $ 2.183.438 y el ingreso del grupo familiar no exceda los $ 4.366.688.

Requisitos para acceder a las Asignaciones de Pago Único

Para solicitar alguna de estas asignaciones, el beneficiario debe estar incluido en alguno de los siguientes grupos:

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Trabajadores por temporada.
  • Trabajadores rurales.
  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Hijo con Discapacidad o la Asignación por Embarazo.

Las asignaciones tienen plazos específicos para ser tramitadas. Pasado ese tiempo, el derecho al cobro del bono se pierde.

  • Nacimiento y adopción: hasta 2 años después del hecho.
  • Matrimonio: hasta 2 meses posteriores al evento.

Calendario de pagos ANSES abril 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único. Este se desarrollará de la siguiente manera:

  • Todos los documentos Primera Quincena: del 10 de abril al 12 de mayo.
  • Todos los documentos Segunda quincena: del 24 de abril al 12 de mayo.