Donald Trump, Justin Trudeau y Enrique Peña Nieto firmaron esta mañana en Buenos Aires un nuevo tratado comercial para América del Norte. Llamado T-MEC, reemplaza al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, o NAFTA por sus siglas en inglés), vigente desde 1994. Igualmente, deberá ser ratificado por los congresos de los tres países para su entrada en vigor.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al acuerdo como “revolucionario , y consideró que asegurará “un futuro de prosperidad e innovación para los tres países. La reunión se llevó a cabo luego de que Trump se reúna con Mauricio Macri en la Casa Rosada.
Para México, el acuerdo llega en un momento especial: hoy es el último día de mandato de Enrique Peña Nieto. De hecho, regresará antes de que termine la cumbre, ya que mañana se encargará del traspaso de mando a su sucesor, Andrés Manuel López Obrador.
Peña Nieto se mostró satisfecho por haber llegado a un acuerdo después de un “largo proceso de diálogo y negociación , que permitió “superar diferencias y conciliar visiones , según informó el gobierno mexicano. Además, sostuvo que es el primer tratado comercial que incorpora elementos para atender el impacto social del comercio internacional.
Las negociaciones se extendieron durante trece meses. Se espera que sea aprobado durante la primera mitad del año que viene y que entre en vigor a principios de 2020.