

El 70% de los argentinos cree que Alberto Nisman fue asesinado, más de la mitad considera que detrás de la muerte del fiscal está el Gobierno y el 82% califica de "creíble" la denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, según una encuesta de Ipsos.
El estudio revela que el 70% de los argentinos cree que el integrante del Ministerio Público fue asesinado mientras que sólo el 18% considera que fue un suicidio. Entre quienes hablan de homicidio, el 57% ve detrás la mano del Gobierno, mientras que los servicios de inteligencia quedan en segundo lugar, con el 21% de los encuestados.
En tanto, entre los que opinan que su muerte fue un suicidio, uno de cada tres piensa que alguien lo instigó a poner fin a su vida.
La encuesta también indica que el 82% de los ciudadanos cree en el escrito que presentó Nisman contra la Presidenta, el canciller Héctor Timerman y el diputado Andrés Larroque, entre otros. Del 82% que confía en el fiscal, 78% son hombres y 85% mujeres. Sólo el 18% de los entrevistados consideró "no creíble" la denuncia presentada la semana pasada contra la jefa de Estado y algunos de sus colaboradores por presunto encubrimiento de los autores del atentado a la mutual judía, que dejó 85 muertos en 1994.
Pero el caso que conmociona a la sociedad no fue el único que trató la encuesta. Otra de las consultas del informe fue la probabilidad de que se condene a los culpables del atentado a la AMIA, causa que hoy no tiene detenidos ni condenados. En este caso, la pregunta se hizo en dos oportunidades diferentes. El primer resultado determinó que un 8% veía "muy probable" que suceda, un 24% "algo probable", un 42% "algo improbable" y un 19% "muy improbable".
El estudio de Ipsos se basa en encuestas a 414 personas de Buenos Aires y el área metropolitana realizadas el 19 de enero, el mismo día que Nisman tenía previsto comparecer en el Congreso para detallar su denuncia. El fiscal especial de la causa AMIA fue hallado muerto con un tiro en la sien en su departamento de Buenos Aires el domingo. La encuesta tiene un margen de error de + - 4,9 %.













