La 21 Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) se convirtió en el primer gran evento empresario tras la asunción de Mauricio Macri como presidente y de todo el nuevo elenco ministerial. En la reunión esperan al propio Macri y a varios de sus ministros. Y el primer pedido de la UIA fue el de una “mayor integración entre los distintos sectores de la economía.
“En un contexto global dinámico y cambiante, conducir el proceso de desarrollo implica necesariamente integrar todos los sectores: industria, campo, comercio, construcción, sectores financieros y de servicios con una lógica productiva. El fin es establecer una estrategia coherente de país, con una industria que opere en las fronteras del conocimiento y la tecnología , enfatizó el presidente de la UIA, Adrián Kaufmann, al inaugurar la conferencia junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Se abre una nueva etapa en la Argentina, con el impacto de las alianzas regionales para el país, las diferentes dinámicas de la geopolítica y la vinculación entre el desarrollo productivo, el comercio y la política industrial, sin olvidar el rol de las pymes en el desarrollo regional , dijo ante unos 1500 empresarios. “Tenemos un presente plagado de desafíos que se instaura como condición necesaria para acceder al futuro de la menor manera , agregó.
La vigésimo primera Conferencia Industrial Argentina, que lleva como lema “La Argentina productiva para la próxima década y se lleva a cabo en el complejo Golden Center de Parque Norte, de la Ciudad de Buenos Aires.
En la apertura, Rodríguez Larreta afirmó que “los últimos años fueron muy complejos para la industria nacional . Y contrapuso una visión optimista: “Tenemos mucha esperanza hacia el futuro. Las perspectivas son muy buenas porque tenemos un inmenso potencial productivo (…) Se abre una nueva etapa en el país, marcada por escucharnos más y preguntarnos menos. Más industria es más trabajo .