Las empleadas domésticas recibirán en febrero de 2023unnuevo aumento en sus haberes según lo acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, luego del 7% recibido en enero 2023.
A partir de febrero,el aumento será del 5%. Este porcentaje corresponde al tercer tramo del 24% de incremento que se oficializó el pasado 13 de diciembre a través de la Resolución 6/2022 publicada en el Boletín Oficial.
El acuerdo contempla otro aumento en marzo, del 4%, con una cláusula de revisión para 2023.
AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS EN febrero: ¿CUÁNDO SE APLICA CADA SUBA?
El aumento de febrero corresponde al tercero de los cuatro dispuestos para alcanzar la suba del 24% "calculado sobre el sueldo de noviembre 2022". Este es el calendario con las fechas de aplicación de cada una de las subas:
- Diciembre 2022: aumento del 8%
- Enero 2023: aumento del 7% no acumulativo
- A partir de febrero 2023: aumento del 5% no acumulativo
- A partir de marzo 2023: aumento del 4% no acumulativo
AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS: ¿CUÁNTO COBRO en febrero 2023?
Además del 8% que se aplicó en diciembre de 2022 y del 7% de enero de 2023, las trabajadoras domésticas recibirán un nuevo incremento de 5% en febrero. Así quedan las escalas:
Febrero 2023 - 5% de aumento
| Categoría | Monto por hora | Monto por mes | ||
|---|---|---|---|---|
| Con retiro | Sin retiro | Con retiro | Sin retiro | |
| Supervisora | $ 714 | $ 782 | $ 89.128 | $ 99.278,5 |
| Personal para tareas específicas | $ 676 | $ 741 | $ 82.805 | $ 92.176 |
| Caseros | $ 638 | $ 638 | $ 80.789,5 | $ 80.789,5 |
| Cuidado de personas | $ 638 | $ 714 | $ 80.789,5 | $ 90.031,5 |
| Personal para tareas generales | $ 592 | $ 638 | $ 72.653 | $ 80.789,5 |
AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS: LAS CATEGORÍAS
- Supervisor/ar: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.