La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió este jueves los próximos aumentos salariales para las empleadas domésticas.
La entidad que integran referentes gremiales y representantes de los empleadores, acordó una suba adicional a la fijada durante el año pasado, que será en abril del 6% y en mayo del 9%. Con estos dos incrementos, la paritaria 2021, que rige desde junio del año pasado a mayo de este año, totalizará un incremento del 65%.
Empleadas domésticas: ¿cuánto se paga la hora a partir de abril?
Por otra parte, se acordó que la paritaria que arranca este año, comenzará con un alza del 15% a partir de junio, con una revisión en agosto.
EMPLEADAS DOMÉSTICAS, ¿CUÁNTO COBRO EN ABRIL 2022 CON AUMENTO?
Según cada categoría de las empleadas domésticas:
- Supervisor/a:
- Supervisor/a:
- Personal con retiro: $ 335,50 por hora y $ 41.892 mensuales.
- Personal sin retiro: $ 367,50 por hora y $ 46.663,50 mensuales.
- Personal para tareas específicas:
- Personal para tareas específicas:
- Personal con retiro: $ 317,50 por hora y $ 38.920,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $ 348 por hora y $ 43.325 mensuales.
- Caseros:
- Caseros:
- $ 299,50 por hora y $ 37.973 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas:
- Asistencia y cuidado de personas:
- Personal con retiro: $ 299,50 por hora y $ 37.973 mensuales.
- Personal sin retiro: $ 334 por hora y $ 42.317 mensuales.
- Personal para tareas generales:
- Personal para tareas generales:
- Personal con retiro: $ 278 por hora y $ 34.148,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $ 299,50 por hora y $ 37.973 mensuales.
EMPLEADAS DOMÉSTICAS: DUDAS CON EL AUMENTO
Lo que no se aclaró es si el incremento del 6% de abril y 9% de mayo se aplicará sobre estos valores de marzo 2022 o sobre los vigentes al inicio de la paritaria, que son de mayo de 2021.
No obstante, como hasta ahora los aumentos eran "no remunerativos" se descuenta que se aplicarán sobre los valores fijados al inicio de la paritaria 2021-2022.
MENOS EMPLEADAS DOMÉSTICAS REGISTRADAS
De acuerdo a las cifras del Ministerio de Trabajo, el registro de empleadas domésticas sigue en baja, lo que no sucede con el resto de los sectores tras la flexibilización de las actividades luego de los meses duros de la pandemia.
En enero 2022 con aportes a la Seguridad Social figuraban 467.374 trabajadores versus 474.695 en enero de 2021 y 500.379 en enero de 2020.