El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas 2025en todo el país. Los argentinos deberán volver a las urnas para renovar 24 senadores y 127 diputados a nivel nacional, con el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación.
Este sistema, que tuvo experiencias previas en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, busca la transparencia del proceso evitando el robo de boletas y facilitando así la elección de candidatos.
La BUP viene a reemplazar el tradicional sistema de boletas partidarias. A diferencia del esquema anterior, que utilizaba un fajo de boletas de diferentes partidos en el cuarto oscuro, este instrumento solo constará de una hoja de papel que mostrará la oferta electoral completa de todos los candidatos, categoría de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos.
Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel
La BUP estará dividida en filas horizontales, que representarán las distintas categorías de cargos a elegir (por ejemplo: Senadores Nacionales, Diputados Nacionales, etc.).
Tendrá además columnas verticales, que van a corresponden a las diferentes agrupaciones políticas, con su nombre, número, logo y fotografía de los principales candidatos.
Junto a cada cargo electivo habrá un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:
- Marcar una opción para votar la lista completa.
- Seleccionar candidatos de manera personalizada, al marcar casilleros individuales para cada categoría.
Elecciones 2025: paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única de Papel
Cuando asistas al lugar y la mesa para sufragar, el presidente de mesa te entregará una única boleta oficial que estará previamente firmada por él. Esta firma es la garantía de que la boleta es válida. También te darán un bolígrafo para que marques tu voto.
Lo único que tenés que llevar al cuarto oscuro es la boleta que te entregaron y el bolígrafo. Allí dentro, deberás marcar con una cruz o un tilde la opción que prefieras para cada categoría.
Si querés votar a diferentes partidos para distintas categorías (lo que se conocía como "cortar boleta"), simplemente tenés que marcar la opción de tu preferencia en cada fila horizontal. La boleta única simplifica este proceso.
Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.
¿Cuándo un voto será válido o nulo?
Para que tu voto sea válido, debés marcar una sola opción por categoría. Si marcas dos o más casilleros en la misma fila, ese tramo de la boleta se considerará nulo.
Una vez que hayas marcado tus elecciones, doblá la boleta de acuerdo a las líneas de pliegue indicadas para que quede visible la firma del presidente de mesa. Luego, depositala en la urna. Antes de retirarte, no olvides firmar el padrón y recibir tu troquel de voto.
Por otro lado, un voto se considerará nulo cuando:
- Se use una boleta no oficializada.
- Marque más de una agrupación política para la misma categoría.
- Si presenta roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.