En esta noticia

En 2023, se realizarán las elecciones presidenciales en Argentina. Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.

En esta línea, la Cámara Nacional Electoral recordó que el sufragio es obligatorio para todos los electores y subrayó las diferencias entre los tipos de votos : válido, impugnado, en blanco, nulo, recurrido y objetado.

Elecciones 2023: ¿qué es el voto afirmativo?

Se considera votos afirmativos a aquellos que se emiten mediante boleta oficializada de una misma agrupación (o lista) para todas las categorías de cargos, aun cuando tengan tachaduras de candidatos, agregados o sustituciones.

Si un mismo sobre contiene dos o más boletas del mismo partido y categoría de candidatos, solo se computará una de ellas.

Elecciones 2023: ¿qué es el voto impugnado?

El voto impugnado ocurre cuando las autoridades de mesa consideran que el votante no es titular del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Elecciones 2023: ¿qué es el voto en blanco?

Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el voto en blanco es "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos".

Se considera voto en blanco aquellos sobres vacíos o con papeles sin inscripciones ni imágenes.


Elecciones 2023: ¿qué es el voto nulo?

Se considera voto nulo cuando:

  • Se emite mediante boletas no oficializadas.
  • Cuando se incluyen con la boleta objetos extraños a ella, como monedas o estampitas.
  • Boletas oficializadas de distintas agrupaciones para un mismo cargo.
  • Boletas oficializadas de distintas listas, de una misma agrupación política, para la misma categoría de cargos.
  • Boletas oficializadas con destrucción parcial, defectos o tachaduras que no contengan el nombre del partido y la categoría de cargos a elegir.
  • Boletas oficializadas que posean inscripciones y/o leyendas de cualquier tipo, exceptuando sustituciones o agregados.

Elecciones 2023: ¿qué es el voto recurrido?

Se considera voto recurrido a aquellos cuya validez o nulidad es cuestionada en el escrutinio de mesa por algún fiscal. En estos casos, el fiscal deberá:

  • Fundamentar su pedido con un "expresión concreta de la causa";
  • Asentar los motivos en el formulario previsto por la Justicia Nacional Electoral;
  • Consignar nombre y apellido, número de documento, domicilio y agrupación política o lista. Además, deberá firmar el formulario;

El formulario se adjuntará a la boleta y será enviado al Juzgado Federal con competencia electoral o Junta Electoral Nacional, según indica la página oficial del Gobierno.

Elecciones 2023: ¿qué es el voto objetado?

Según establece la Ley, se considera voto objetado a aquellos que expresan una preferencia clara, pero que aparece con marcas en el sufragio.

Elecciones 2023: ¿qué votos son válidos en la PASO?

Según establece el Gobierno de la Nación, los únicos votos válidos son el voto afirmativo y el voto en blanco.