En esta noticia
Todos los ciudadanos que quieran cumplir funciones de Autoridades de Mesa y Delegados en las próximas Elecciones 2023ya pueden anotarse voluntariamente para cumplir dicha función.
Lasautoridades de mesa son elegidas mediante un sorteo realizado por la Justicia Nacional Electoral. En caso de salir sorteado para ser autoridad de mesa, a la persona le llegará un telegrama con la notificación a su domicilio registrado en el DNI.
La tarea de ser autoridad de mesa es remunerada e implica un compromiso. Si los ciudadanos designados para tal función no se presentan o hacen abandono de sus funciones se verán expuestas a posibles penas de prisión de seis meses a dos años.
¿Cómo me anoto para ser autoridad de mesa?
Las personas que deseen participar como autoridades de mesa deberán inscribirse previamente en el Registro Público de Postulantes para Autoridades de Mesa en la web de la Cámara Nacional Electoral, dentro de la categoría "Autoridades de Mesa".
Sin embargo, cabe aclarar que inscribirse no garantiza obtener el puesto.
Para hacerlo hay que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/ acá.
- Contar con una copia digitalizada en formato PDF del DNI
- Completar el formulario online
¿Cómo me anoto a ser autoridad de mesa en Capital Federal?
En el caso de la Capital Federal, el sitio aclara que la inscripción se realiza en forma personal debiendo acreditar identidad con DNI. Para hacerlo, es requisito indispensable no estar afiliado a ningún partido politico desde la última elección.
Para cualquier gestión relacionada con el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa de la Capital Federal se encuentra habilitado el correo electrónico registrovoluntarios.caba@pjn.gov.ar
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos para anotarse a autoridad de mesa son los siguientes:
- Ser un elector hábil.
- Tener entre 18 y 70 años.
- Residir en la sección electoral donde deba desempeñarse.
- Saber leer y escribir.
- Estar inscripto/a en el padrón electoral.
- No estar afiliado a ningún partido político.
¿Cuánto pagan para ser autoridad de mesa?
El Ministerio del Interior oficializó los montos a pagar en conceptos de viáticos para las y los ciudadanos que cumplan funciones de Autoridades de Mesa y Delegados en las próximas Elecciones 2023.
A una suma base de $ 7000 se le podrán incorporar adicionales por capacitación y reiteración de actividades.
- La JNE pagará $ 7000 por elección, en concepto de viático, a los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente la actividad, en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las Elecciones Nacionales y en una eventual Segunda Vuelta;
- Además, podrán sumar $ 3000 por jornada, quienes hayan participado de las actividades de capacitación reconocidas por la autoridad competente y en forma previa;
- Por otra parte, quienes hayan desempeñado como autoridades de mesa, "habiendo cumplido efectivamente tal función", tanto en las PASO, como en las Elecciones Nacionales y en la eventual Segunda Vuelta, podrán cobrar $ 10.000. En caso de que no se dé una instancia de ballotage, el desembolso será de $ 7000.
¿Cuándo son las elecciones 2023?
Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tendrá lugar el domingo 13 de agosto, mientras que las elecciones generales se desarrollarán el domingo 22 de octubre de 2023.