El Programa de Atención Médica Integral (PAMI)lanzó un beneficio gratuito y poco conocido que está destinado exclusivamente a sus afiliados. Se trata de una propuesta con cupos limitados, por lo que recomiendan inscribirse apenas abra el período de registro.
Este programa se enmarca en la línea de actividades preventivas de PAMI y busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores no solo desde lo físico, sino también desde el bienestar emocional y cognitivo.
La nueva propuesta del PAMI para afiliados
Se trata de los Cursos UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados), capacitaciones totalmente gratuitas dirigidas a personas afiliadas a PAMI. Se dictan en conjunto con universidades públicas de todo el país y no requieren conocimientos previos ni experiencia académica.
El objetivo de esta iniciativa es doble: por un lado, promover la participación social y el encuentro con otros; por el otro, alentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida, con temáticas que abarcan desde arte y literatura hasta informática, derechos, salud y más.
Los talleres se desarrollan tanto en modalidad presencial como virtual, lo que amplía el alcance para quienes desean capacitarse desde su hogar.
¿Cuándo se abren las inscripciones?
Mientras que el primer ciclo del año comenzó en marzo, el segundo período de inscripción abrirá en agosto, por lo que es clave estar atentos a las novedades que publique el organismo en su sitio oficial.
Cómo anotarse a los Cursos UPAMI
La inscripción se realiza a través del sitio web de PAMI, en pocos pasos:
En el menú superior, seleccionar la pestaña "Servicios".
Luego, hacer clic en "Actividades y Programas preventivos".
Seleccionar la opción "Cursos UPAMI".
Una vez allí, se podrá elegir la temática del curso y la universidad que lo dicta. En el caso de los cursos presenciales, es importante seleccionar una sede cercana al domicilio.