El gobierno medirá por primera vez cómo se usa la energía en los hogares a partir del relevamiento anual de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo 2017-2018).
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren y el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, firmaron hoy un convenio de cooperación técnica destinado a a analizar ese tipo de consumo.
Tras la firma del acuerdo realizado en el Salón Belgrano del ministerio, Aranguren sostuvo que “lo que no se mide no se puede mejorar .
“En la tarea de normalizar el mercado energético, asegurar el suministro de energía y reducir el impacto sobre el medio ambiente nos encontramos ante la necesidad de implementar medidas y políticas útiles tanto para los sectores productivos de la economía como también para la demanda energética residencial , dijo el ministro.
Firmamos un convenio de cooperación con @indecArgentina para mejorar juntos la estadística energética.https://t.co/0krY9UkMQG pic.twitter.com/Ggp1ewtJLO
— SsEyEP - MINEM (@DatosMINEM) 12 de junio de 2017“En este último caso, nos encontramos con una limitante importante: desconocemos cómo el sector residencial gestiona su demanda de gas, electricidad y otros combustibles .
Todesca recordó que “es la primera vez que se lleva a cabo un estudio de este tipo en el país, lo cual redundar en un mejor diseño de políticas públicas y adopción de medidas y recomendaciones a los hogares para mejorar el uso responsable de nuestros recursos energéticos .
Mediante la incorporación de un módulo energético, en julio cuando se realice la prueba piloto de la ENGHo, se relevará información sobre el equipamiento, los consumos, los gastos, las compras y la utilización de la energía que realizan los hogares argentinos.
Con esos datos se podrá conformar una línea de base de consumo energético en el sector residencial, tanto a lo referente a fuentes energéticas como a usos de la energía.