La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentó el monto de un programa que permite ganar cerca de $ 100.000.
Las empleadas domésticas disponen de distintas ayudas sociales para emparejar su salario con la inflación y lograr alcanzar la canasta básica. A principios de octubre, la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) acordó una suba del 34% mientras que el Banco Nación habilitó la gestión gratuita de una cuenta bancaria con tarjeta de crédito.
¿Cuál es el beneficio de AFIP que permite ganar casi $ 100.000 en octubre 2023?
El subsidio para contratar empleadas domésticas conocido como el Plan Registradas aumentó su monto este mes a partir de la resolución 89/2023 de AFIP: así, el monto total para las personas que incorporen ascenderá hasta $99.226.
La medida busca "incentivar la contratación y formalización del salario de las empleadas domésticas". Con este programa, el Gobierno se hace cargo de la mitad del salario durante seis meses.
Los sueldos de las empleadas domésticas suben un 12% en octubre.
Con el nuevo anuncio del organismo fiscal, el plazo para inscribirse se extendió hasta el 31 de diciembre de 2023. En tanto, el importe total se actualizará a la par de los aumentos establecidos por la CNTCP.
¿Cómo acceder al Plan Registradas para cobrar los $ 99.226 de AFIP?
Para empezar, hay que recordar que este beneficio fiscal es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Potenciar Trabajo y Becas Progresar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El registro se hace desde la web del organismo recaudador con Clave Fiscal. Es necesario estar inscripta como empleada formal con una relación laboral actualizada en el sitio oficial. El subsidio no aplica para las personas que ya habían anotado a la trabajadora antes.
Como el básico para la categoría más alta sin retiro es $198.453,50 en total, el subsidio fijó un tope de $99.226,75 para octubre.
Una vez ingresado al sitio y generado el alta, el beneficio se activa en la sección "Personal Casas Particulares". Por otro lado, los empleadores pueden aplicar deducciones el impuesto a las ganancias y se crea una cobertura de ART para accidentes laborales.
Empleadas domésticas: cómo queda la escala salarial en octubre 2023
| PRIMERA CATEGORÍA | CON RETIRO | SIN RETIRO |
|---|---|---|
| SUPERVISOR/A | Hora: $ 1428Mensual: $ 179.163 | Hora: $ 1559Mensual: $ 198.453 |
| SEGUNDA CATEGORÍA | CON RETIRO | SIN RETIRO |
|---|---|---|
| PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS | Hora: $ 1352Mensual: $ 147.788,5 | Hora: $ 1482,5Mensual: $ 164.514 |
| TERCERA CATEGORÍA | |
|---|---|
| CASEROS | Hora: $ 1277Mensual: $ 161.494,5 |
| CUARTA CATEGORÍA | CON RETIRO | SIN RETIRO |
|---|---|---|
| ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS | Hora: $ 1277Mensual: $ 161.494,5 | Hora: $ 1428Mensual: $ 179.969 |
| QUINTA CATEGORÍA | CON RETIRO | SIN RETIRO |
|---|---|---|
| PERSONAL PARA TAREAS GENERALES | Hora $ 1184Mensual: $ 145.237 | Hora: $ 1277Mensual: $ 161,494,5 |