En esta noticia

A través de redes sociales, el vocero de Presidencia, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno quitará las retenciones a la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025.

"Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos", expresó Adorni, en un contexto en que el Ejecutivo debió vender 678 millones de dólares -el pasado viernes- para frenar una escalada del dólar.

El Ejecutivo confirmó la quita de las retenciones para las carnes avícolas y bovinas, que se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.

Quita de retenciones a los granos: el antecedente más reciente

Durante la misma jornada, pero en horas de la mañana, fue el propio Adorni quien anunció que "con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos".

Cabe destacar que esta medida alcanza a lasoja, el maíz, el trigo, el girasol y otros cultivos, con el objetivo de ayudar al ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).

De este modo, el presidente Javier Milei busca generar una mayor oferta de dólares en medio de la fuerte suba que tuvo la divisa, que luego de tocar el techo de la banda ($ 1475,50 en el mayorista) obligó al Banco Central a vender reservas.

Quita de retenciones: ¿cuál fue la reacción de los mercados y el dólar?

El dólar oficial cerró en $ 1.380 para la compra y $ 1.430 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $ 85 respecto del último cierre.

Tras el apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de retenciones para granos y carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre, la moneda estadounidense se estabilizó y comenzó la semana a la baja.

Luego de una semana con incertidumbre cambiaria, producto de la venta de más de u$s 1100 millones de las reservas del Banco Central (BCRA) para contener al dólar mayorista dentro del régimen de bandas cambiarias, el tipo de cambio mayorista bajó hasta los $ 1.408 y obtuvo un retroceso de 4,5% en el día.