El Gobierno rechazó el aumento en los precios realizado por las empresas Movistar, Claro y Personal "sin la previa notificación" a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). Y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner expresó mediante un comunicado que "la calidad del servicio no es lo suficientemente buena para que aumenten los precios de la telefonía móvil".
El Estado nacional detectó el incumplimiento de la resolución 26 del año pasado, que insta a las prestadoras a presentar cualquier modificación en los planes y precios con 60 días de anticipación.
"Si bien los precios son libres y se busca la competencia real, las empresas de telefonía móvil tienen ciertas obligaciones relacionadas con los precios y los planes", precisó la Secretaría de Comunicación en el comunicado.
La normativa vigente obliga a las empresas a comunicar a la autoridad de aplicación cualquier modificación en los valores de los diferentes planes que ofrecen a los clientes "con una antelación no menor a sesenta (60) días corridos".
“A su vez, las llamadas deben ser tasadas en segundos y el valor de cada segundo debe ser equivalente a los valores previos a la implementación de la Resolución de la Secretaría de Comunicaciones Nº26/13”, especifica el documento.
Además, Berner destacó también la importancia de que los usuarios reclamen y denuncien "cualquier irregularidad a la Comisión Nacional de Comunicaciones llamando al 0-800-333-3344". Y resaltó que para ello, "es necesario que la gente, ante cualquier situación extraña o irregular, realice la denuncia ante la CNC efectuando así un monitoreo permanente junto al Gobierno nacional, quien garantizará los derechos de los usuarios de comunicaciones móviles".
En ese sentido, Norberto Berner sostuvo que "es necesario que la gente, ante cualquier situación extraña o irregular, realice la denuncia ante la CNC efectuando así un monitoreo permanente junto al Gobierno Nacional, quien garantizará los derechos de los usuarios de comunicaciones móviles. El objetivo es, como dice la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, empoderar al pueblo como usuarios y consumidores".