En esta noticia
El Gobierno avanza con el desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC) y, este jueves, lanzó el llamado a licitación para la Etapa II.
Esta implica la concesión de más de 1.800 kilómetros de rutas nacionales en el marco de la privatización de la construcción y mantenimiento de los caminos.
La medida se suma a la reciente adjudicación de la Etapa I, con los Tramos Oriental y Conexión del trayecto, que comprenden 741 kilómetros y que involucran una serie de rutas que atraviesan varias provincias del litoral.
Finalmente, le seguirá la etapa III, que concesionará 3900 kilómetros divididos también en ocho tramos.
En total, se licitarán 9.154,67 kilómetros distribuidos en dieciocho tramos que representan el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito.
Cómo serán las megaobras que beneficiarán a rutas clave que atraviesan Buenos Aires
A través de la Resolución 1843/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la secretaría de Transporte oficializó la licitación para concesionar corredores clave como la autopista Riccheri, la Ruta 5 y la Ruta 3, entre otros.
Este paso incluye la construcción, explotación, administración y mantenimiento de casi 1.900 kilómetros de rutas nacionales que se dividen en dos tramos.
El primero de ellos es el Tramo Sur Atlántico Acceso Sur, que abarca 1.325,17 kilómetros. Por su extensión, está dividida en tres subtramos:
- Sur, cuya extensión total es de 870,55 kilómetros y comprende las Rutas Nacionales 3 y 205.
- Atlántico, abarca 404,32 kilómetros de la Ruta Nacional 226.
- Acceso Sur, integrado por la Autopista Ezeiza - Cañuelas, la Autopista Riccheri y la Autopista Newbery, tiene una longitud de 50,30 kilómetros.
El segundo tramo es el Tramo Pampa, con una longitud de 546,65 kilómetros. Comprende la Ruta Nacional 5 desde el Km 65 (Luján - Buenos Aires) hasta el empalme con la Ruta Nacional 35 (Santa Rosa - La Pampa).
Detalles de los tramos de la Etapa I
El miércoles, la secretaría de Transporte informó que la firma Autovía Construcciones y Servicios S.A. obtuvo la concesión del Tramo Oriental de esta Licitación Pública Nacional e Internacional.
Este tramo comprende las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes.
Por su parte, las empresas Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A. resultaron adjudicatarias de la concesión del Tramo Conexión.
En particular, este incluye el importante Puente Rosario–Victoria (RN 174), que vincula las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.
La traza concesionada forma parte del corredor del Mercosur, un eje para el comercio y la integración regional con Brasil y Uruguay, que conecta con cuatro pasos fronterizos e incluye el Puente Rosario-Victoria sobre el Río Paraná, en cercanía con acceso a puertos y centros productivos del Gran Rosario.