Mientras avanza con la organización del “diálogo político, social y económico con el que desde enero pretenden lograr no sólo un amplio acuerdo de precios sino también orientado a la producción, el Gobierno trabaja por estos días en tratar de ponerle límite a la inflación y, en ese marco, volvió a amenazar hoy con abrir las importaciones en aquellos sectores que sigan remarcando.
“En aquel sector en el que no hay una disposición a dejar de subir el precio, se va a abrir la importación para frenar el aumento , advirtió esta mañana la vicepresidenta Gabriela Michetti en conferencia de prensa tras la primera reunión de Gabinete desde la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, que fue además la primera en más de una década.
De todos modos, la mandataria insistió en que el Gobierno tiene “mucha expectativa en relación con la voluntad de cada sector . “A todos los sectores les conviene una economía sin inflación para lograr previsibilidad, cuidar el trabajo y no tener conflictos (gremiales) y aumentar las inversiones. Queremos pensar y tenemos esperanza de que eso va a suceder , agregó.
Afirmó además que “la mirada sobre el tema precios no es una mirada que se ponga y se saque sino que es continua y que “el gobierno está absolutamente abocado en todos los ministerios que tienen alguna vinculación con el tema .
Michetti anunció además que “en enero comenzará el diálogo político, social y económico , cuyo objetivo describió como “más macro, no solo un acuerdo de precios sino también sobre productividad de los sectores y para generar inversiones de infraestructura para que el país se convierta en un gran receptor de turistas .
“Vamos a hacer, más que un cuidado de precios, una apuesta a que la economía productiva de la Argentina pueda crecer, desarrollarse y generar puestos de trabajo nuevo y genuinos, que no se generan desde hace cuatro años , añadió.