Los médicos de la presidenta Cristina Fernández, Luis Bounomo y Marcelo Ballesteros, ratificaron hoy que el primer diagnóstico dado a la mandataria fue un cáncer de tiroides y que la modificación posterior forma parte de la posibilidad estadística llamada “falso positivo”.

La Presidencia de la Nación difundió hoy un comunicado firmado por los médicos de la Unidad Presidencial junto al facsímil del primer estudio practicado a la mandataria el pasado 22 de diciembre.

En ese estudio, llevado a cabo en el centro Diagnóstico Maipú y que lleva la firma de los médicos patólogos Liliana Balsells y Julio Martino, se estableció que, en la “muestra 1”, existía una “citología compatible con carcinoma papilar de células foliculares” y en la “muestra 2: citología compatible con bocio coloide nodular”.

El párrafo textual del ítem “diagnóstico” es el siguiente, según se lee en el facsímil difundido: “Tiroides lóbulo derecho sector medio-superior (p.a.a.f. bajo control ecográfico). Muestra 1: citología compatible con carcinoma papilar de células foliculares (Bethesda categoría VI). Muestra 2: citología compatible con bocio coloide nodular (Bethesda II)”.

Los médicos de la Presidenta apuntaron que “el informe no pone en tela de juicio el profesionalismo de los especialistas, ya que estos resultados están contemplados dentro del 2% de las estadísticas bajo la denominación “falso positivo” y que solo puede verificarse una vez realizada la intervención quirúrgica y extraído el órgano afectado”.

De esta manera, tras la intervención que se le practicó a la jefa de Estado el pasado martes, se estableció que no padecía cáncer sino nódulos en su glándula tiroidea.

“Afortunadamente, el caso de la Presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner ingresó en este margen estadístico”, manifestaron Buonomo y Ballesteros.

El comunicado de Presidencia comenzó advirtiendo que la aclaración sobre la modificación en el diagnóstico de Fernández de Kirchner y la difusión del primer diagnóstico que hablaba de un “carcinoma” se realizaba “ante las malintencionadas publicaciones del diario Clarín del día de hoy en sus paginas 3 y 4 poniendo en duda el contenido de los estudios histopatológicos del centro Diagnostico Maipú”.

Por eso, “la Unidad Medica Presidencial se ve en la obligación de dar a conocer el diagnostico consignado el 22 de diciembre de 2011 pasado tal cual fuera oportunamente comunicado cinco días más tarde en Casa de Gobierno y que derivó en la intervención quirúrgica de la Jefa de Estado”, dijeron los médicos.