El interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá, advirtió que fijará ‘condiciones severas‘ a las empresas de telefonía celular para exigirles que mejoren los servicios, ante unas 700 mil quejas de usuarios en 2013.
Namuncurá y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, se reunieron en Posadas con las empresas que están construyendo la red de fibra óptica en la provincia, como parte del programa nacional Argentina Conectada.
Namuncurá reconoció que tanto en Misiones como en el resto del país, los usuarios de telefonía celular están muy disconformes con el servicio, dado que hay lugares, incluso en de las ciudades, en los que directamente no funciona.
El funcionario sostuvo que ese problema debería cambiar el año que viene, a partir de la licitación de nuevas frecuencias del espectro radioeléctrico, proceso que, dijo, traerá aparejado un nuevo marco regulatorio con requerimientos más exigentes para con las prestatarias.
“Entendemos que el sector privado dejó mucho que desear, pero la licitación que estamos haciendo les va a sacar a las empresas el argumento de la falta de frecuencias y además es la primera vez que el Estado fijará condiciones severas en cuanto a cobertura y calidad de servicio”, Namuncurá. En los pliegos, según el funcionario, el Gobierno les exige a las prestatarias que aseguren la cobertura en todos los pueblos y parajes de más de 500 habitantes, y “se establecen parámetros muy precisos de calidad en la prestación”.
Namuncurá precisó que debido a que ya se presentaron a la licitación quienes pretenden parte del espectro, antes de fin de año se podrán asignar las nuevas frecuencias de 4G y el resabio de 3G. “Las empresas nos decían que necesitaban eso para mejorar su servicio, ya no tendrán excusa”, afirmó.
El Gobierno dio a conocer el 18 de septiembre las empresas que presentaron ofertas para participar de la licitación de bandas de frecuencia de telecomunicaciones de 4G y un resabio de frecuencias de 3G: Telecom, Telefónica y Claro serán de la partida.
Las estadísticas de la Comisión Nacional de Comunicaciones son determinantes: durante 2013 se recibieron unas 700.000 denuncias por problemas para realizar llamadas con teléfonos celulares, cuando en 2010 fueron poco más de 472.000 las quejas.