El gobierno volvió a cuestionar al Juez Thomas Griesa que hoy decidió no pronunciarse sobre el pago de los bonos Par bajo ley argentina que vencen el próximo 31 de marzo. Desde el ministerio de Economía calificaron el accionar de hoy como una nueva estrategia que favorece a los buitres.
“En un nuevo capítulo de la estrategia buitre para intentar extorsionar a la República Argentina, en el día de hoy se celebró otra larga Audiencia ante el Juez Griesa donde, una vez más, quedaron sin resolver las cuestiones de fondo sobre el alcance de su insólita orden pari passu”, indica el comunicado de la cartera económica.
En este sentido agrega que: “Después de cuatro audiencias sobre el mismo tema en los últimos ocho meses, en las que el propio Juez ya reconoció los argumentos presentados por Citibank y Argentina de que los Bonos Ley Argentina están fuera de su jurisdicción, Griesa sigue actuando para favorecer a los fondos buitre y volvió a no decidir nada”.
Además el gobierno explica que “tanto la evidencia como los argumentos presentados por el Citibank y la Argentina en reiteradas ocasiones demuestran que los Bonos Ley Argentina no son deuda externa y, por lo tanto, no están alcanzados por las órdenes pari passu dictadas por Griesa”.
Además enumera que las razones por las que Argentina (junto al Citibank y la Clearing House Association), ya le explicó al Juez porque no corresponde extender la orden pari passu a los Bonos Ley Argentina.
1. No constituyen deuda externa, sino interna, ya que fueron ofrecidos y pagados localmente, y sometidos a las autoridades judiciales de nuestro país.
2. La definición de deuda externa contenida en los instrumentos legales expresamente excluye a la “Deuda Interna en Moneda Extranjera”. De esta forma, los Bonos Ley Argentina (aunque estén denominados en dólares) no están alcanzados por la cláusula pari passu.
3. Aplicar la orden pari passu a los Bonos Ley Argentina afectaría nuevamente a terceras partes que no están involucradas en el conflicto, lo que resulta en una situación de total inequidad.
Además, el comunicado revela que “en la audiencia el Juez Griesa volvió a preguntar varias veces cuestiones que habían sido aclaradas en múltiples oportunidades, incluso en las audiencias anteriores en las que permitió tres veces "por única vez" el pago de los bonos bajo ley argentina. A esta altura de los acontecimientos, el Juez actua como si no conociera el tema”.
Por último, el comunicado finaliza pidiendo “que el Juez Griesa deje de actuar como cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre, y que resuelva la discusión jurídica planteada en su Juzgado hace ya más de ocho meses, conforme a derecho”.