En esta noticia
Tras el anuncio de Scott Bessent, que confirmó un paquete de ayuda a la Argentina de u$s 40.000 millones, el Gobierno anticipó este jueves que próximamente se anunciará un acuerdo comercial "muy importante" con Estados Unidos.
Lo confirmó el embajador en ese país, Alec Oxenford, quien añadió que el entendimiento se terminó de cerrar en la reunión que mantuvieron Donald Trump y Javier Milei.
"No puedo dar detalles porque firmé un acuerdo de confidencialidad, pero puedo decir que es muy importante. Se habló en la reunión del gabinete y el presidente Trump participó activamente", afirmó en diálogo con radio Mitre.
Acuerdo comercial "muy importante": qué dijo el embajador argentino en EE.UU.
"Me parece que en breve vamos a tener noticias muy buenas", expresó el funcionario. Si bien no brindó detalles, sostuvo que impactará en la relación económica y estratégica entre ambos países.
En este sentido, Oxenford destacó el reciente encuentro entre Milei y Trump y lo calificó como un "hito sin precedentes", incluso. "El presidente Milei fue recibido solo por el presidente Trump frente a la Casa Blanca. Ese gesto ya marca una señal de confianza y respeto poco común", dijo.
Por otra parte, detalló que la delegación argentina en el país norteamericano participó en diferentes instancias dentro de la residencia presidencial, como la reunión en el Salón Oval, la conferencia de prensa y una cita privada en la cabinet room, donde se profundizó sobre la agenda bilateral.
Frente a la ola de cuestionamientos que generó en las últimas horas en parte del arco político este acercamiento, que muchos describen sin precedentes, con las autoridades estadounidenses, el funcionario le restó relevancia. "Veo a un país amigo que quiere ayudar a otro país amigo a progresar", dijo. "Una Argentina próspera es buena para todos, es buena para los argentinos, para la seguridad regional, para Estados Unidos y para el mundo", agregó.
Además, anticipó que en los próximos meses se verán los efectos concretos de la reunión, más allá del acuerdo comercial. "Creo que vamos a darnos cuenta de la trascendencia de este encuentro cuando empiecen a aparecer las repercusiones, que van a ir desde acuerdos en muchas dimensiones", afirmó.
La polémica por los dichos de Trump sobre las elecciones
El funcionario también fue consultado acerca de las declaraciones de Donald Trump en la conferencia de prensa conjunta, a partir de las que se generó un debate sobre si elmandatario sabía o no que se trataba de unaelección legislativa.
"No hubo condicionamientos ni cláusulas ocultas. El respaldo fue total, sólido y alineado con una visión compartida. La frase fue sacada de contexto y el propio Trump lo aclaró esa noche en un posteo", sostuvo el embajador.
Finalmente, Oxenford remarcó que en los próximos meses comenzarán a verse los efectos de esta nueva etapa, que implica una "cooperación renovada" entre Estados Unidos y Argentina.