La Junta Interna de ATE Garrahan anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves 10 de julio y otro para el jueves 17, que incluirá una movilización desde el Congreso hacia Plaza de Mayo bajo la consigna "Defendamos al Garrahan y en contra de su vaciamiento".
La marcha del 17 está prevista para las 16.30 y convoca no solo a los trabajadores del hospital pediátrico sino "a toda la población". La medida de fuerza forma parte de un plan de lucha que los trabajadores vienen sosteniendo en rechazo al congelamiento presupuestario, la falta de insumos y el deterioro de los salarios.
Desde el gremio denuncian que el hospital atraviesa una situación crítica como consecuencia del ajuste aplicado por el Gobierno nacional, principal financiador de la institución. En mayo, la comunidad del Garrahan ya había realizado una marcha similar, que incluyó un abrazo simbólico al hospital.
Un conflicto intenso
La convocatoria no surge de manera aislada. Se enmarca en un conflicto que lleva varios meses y que tuvo distintos hitos en lo que va del año, desde paros prolongados hasta intervenciones del Gobierno nacional.
A fines de mayo, el Gobierno dictó una conciliación obligatoria por 15 días para frenar el conflicto en el Garrahan, afectando a ATE y al Sindicato de Profesionales y Técnicos. También, un grupo de diputados exigió que el Ejecutivo informara sobre el presupuesto 2025 asignado al hospital, incluyendo transferencias realizadas y evolución de partidas desde enero de 2024 .
A principios de junio, tras un paro levantado por residentes luego de una advertencia del Ministerio de Salud, ATE convocó una huelga de 24horas en hospitales públicos, incluidos los profesionales del Garrahan, repudiando la "crisis sanitaria provocada por la desfinanciación del sistema de salud pública"