Será una muestra de apoyo pleno a Alberto Fernández y al mismo tiempo servirá como cierre de campaña de todo el país. Con una gran puesta en escena de la dirigencia nacional, el Frente de Todos realizará el 6 de noviembre un mega acto en el estadio de Lanús como muestra explícita de unidad con la idea de revertir el resultado de las PASO y ganar el 14 de noviembre.

Hasta ayer no estaba confirmada aún la presencia de Cristina Kirchner pero lo más probable es que la vicepresidenta finalmente se haga visible en el acto que tendrá como orador central al presidente Alberto Fernández en función de su liderazgo del espacio todofrentista.

Según pudo saber El Cronista de distintas fuentes partidarias y de la Casa Rosada la decisión de realizar el acto de cierre nacional de la campaña del Frente de Todos surgió como una necesidad de aglutinar a la totalidad de los partidos que integran el frente oficialista y como gesto de apoyo al gobierno tras la derrota de las PASO y de cara al desafío que habrá en los comicios del 14 de noviembre.

Hasta ahora hay mucho hermetismo sobre los detalles del acto. Se sabe que el estratega de la campaña del Frente de Todos, el publicista catalánAntoniGutiérrez Rubi tuvo algo que ver en este armado. Y que hay decisión de seguir la idea de la campaña del Si hasta el final.

Ayer, por ejemplo, el gobernador de Chaco, Al término de ese encuentro Capitanich tuiteó: "el próximo 6 de noviembre estaremos acompañando al Presidente @alferez con toda la dirigencia del país en Lanús para apuntalar la victoria del Frente de Todos".

Ahora la estrategia de organización logística del acto quedó a cargo no sólo de Manzur sino de la cúpula del PJ nacional y de los gobernadores del oficialismo. "La idea es que sea un cierre nacional de toda la dirigencia que forma parte del Frente de Todos sin exclusiones", explicó a El Cronista un funcionario del gobierno que ya empezó a organizar el acto en Lanús.

La referencia de que no haya exclusiones tiene que ver con el acto de conmemoración por los 11 años del fallecimiento de Néstor Kirchner que se realizó esta semana en Morón y donde se cantó la marcha peronista. Al parecer, en los organizadores de este nuevo acto quieren mostrar un gesto de amplitud y no limitar el Frente al PJ.

El mensaje de unidad sumado a la estrategia del SI es uno de los caballitos de batalla del gurú catalán Gutiérrez Rubi que cree en poder revertir el resultado del Frente de Todos de las PASO. También se entusiasman en el gobierno con una victoria en función de las últimas encuestas bonaerenses que muestran un achicamiento sustancial de Diego Santilli ante Victoria Tolosa Paz.

La intención del gobierno en esa gran puesta en escena de Lanús es que coincidan allí el gabinete nacional a pleno, los gobernadores, los intendentes del PJ, los líderes de la CGT y los gremios alineados al gobierno, los primeros candidatos a diputados y senadores nacionales de cada provincia, los referentes de movimientos sociales y los principales legisladores nacionales.

Después de todo, las pujas internas que se desataron en el Frente de Todos tras la derrota de las PASO, la dura carta de Cristina Kirchner al Presidente y los cruces entre dirigentes desnudó una batalla subterránea que nadie sabe cómo terminará y qué impacto tendrá en los comicios legislativos.