El Gobierno de Ecuador anunció que notificará al Mercado Común del Sur (Mercosur) su deseo de ingreso pleno al bloque suramericano, a la vez que negocia un acuerdo comercial con la Unión Europea.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, explicó que el objetivo es ingresar al Mercosur una vez que dicho país haya terminado y firmado el acuerdo con la Unión Europea.
"La negociación para entrar al Mercosur tomará ocho o diez meses y esperamos que en ese tiempo ya se cierre el acuerdo con la UE", apuntó el mandatario al aclarar que con Europa no negociará bajo el esquema de los tratados de libre comercio (TLC), que no consideran las asimetrías entre ambas economías, según consignó la agencia EFE.
"La decisión es notificar al Mercosur que iniciamos negociación del protocolo de adhesión", dijo Correa. Además aseguró que se presentarán requerimientos como la posibilidad de "destrabar barreras no arancelarias para mejorar exportaciones" y flexibilizar el arancel externo común.
Correa aclaró que en la negociación del arancel común se admiten ciertas excepciones que son claves para su país, sobre todo en lo que se refiere al comercio de bienes de capital e insumos.
También Ecuador requiere negociar con el Mercosur la flexibilización en los capítulos de normas de origen y productos sensibles y sobre las inversiones del Banco del Sur y el Fondo de Convergencia de dicho bloque.
El presidenta de Ecuador puso énfasis en las cláusulas de salvaguarda cambiaria, al considerar que su país, a diferencia de los integrantes del Mercosur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela) no pude efectuar devaluaciones monetarias, ya que su economía está completamente dolarizada.