El Ministerio de Economía saldrá una vez más al mercado local en busca de pesos, para lo cual licitará este miércoles dos series de Letras del Tesoro (Letes), una a descuento con vencimiento al 1° de julio y la otra ajustada por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) con plazo al 4 de diciembre.
La Letra a descuento es una reapertura del título emitido el jueves por el que el Gobierno adjudicó $ 1364 millones de los $ 4000 millones que habían sido habilitados en el Boletín Oficial.
El precio mínimo será de $ 930,36 por cada $ 1000, mientras el jueves Economía validó un precio de corte de $ 928,85 cada $ 1000 nominales, lo que representó una tasa nominal anual de 30,72% y una tasa e interés real efectiva anualde 34,45%.
En cuanto a las Letras ajustadas por CER (Lecer), al coeficiente se le añadirá un precio de corte de $ 988,42 cada $ 1000 nominales con un vencimiento al 4 de diciembre.
La cartera de Martín Guzmán recibirá las ofertas entre las 10 y las 15 del miércoles, las cuales podrán ser solamente en pesos.
La licitación de todos los instrumentos se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados.
Para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto nominal a suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada$ 1000 nominales con dos decimales. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de $ 3.000.000 nominales, sólo con el monto a suscribir.
Podrán participar de estas operaciones personas humanas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).