

En su sesión de asunción de los nuevos diputados, la Cámara de Diputados de la Nación incorporó el pedido de impugnación realizado por el Frente de Izquierda (FIT) al diputado Horacio Pietragalla Corti, del Frente Para la Victoria, último entre los que consagró la provincia de Buenos Aires. El legislador asumirá pero su banca queda sujeta a la definición de la Justicia por tres meses, a raíz de la presentación que realizó la alianza liderada a nivel nacional por Jorge Altamira, para que ese escaño sea ocupado por Néstor Pitrola, en virtud de la “inconstitucionalidad de la norma del Código Electoral Nacional que exige el 3% del padrón electoral como piso de votación para acceder a cargos electivos”.
El FIT impugnó la proclamación de Horacio Pietragalla Corti, del Frente Para la Victoria, en el lugar Nº 35 del total de diputados, “cuando Néstor Pitrola, de acuerdo al sistema D’Hont quedó ubicado en el lugar Nº 24, luego del cual deberían correrse todos los diputados elegidos hasta el número 35”, señaló la fuerza en un comunicado. La banca, de acuerdo a las actas del FIT será rotativa, dos años para Pitrola (PO), luego Carla Lacorte (PTS) y Juan Carlos Giordano (IS).
“En la apelación a la Cámara Nacional Electoral presentada el sábado 26 de noviembre se refuta el absurdo argumento de que el Frente de Izquierda no cuestionó la norma del 3% del padrón electoral como mínimo, impuesta por la dictadura militar. El FIT cuestionó los pisos y los artículos del Código Electoral Nacional, precisamente semanas antes de las elecciones del 14 de agosto, ante la Cámara Nacional ante la cual apela ahora”, sostuvo el PO.
Néstor Pitrola declaró: “Con la impugnación en Cámara de Diputados incorporada hoy, dejamos planteado el respeto a la voluntad popular, porque con 285.582 votos no podemos aceptar que entre un diputado del Frente para la Victoria que reunió apenas 202.000 sufragios para el último lugar del reparto, basado en un piso electoral del Código de la dictadura (3% del padrón), después que el Frente de Izquierda derrotó el nuevo piso del 1,5% de la Reforma Política kirchnerista el 14 de agosto, lo que nos dio plenos derechos”.











