La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) confirmó el viernes la adhesión a la movilización convocada por laCGT para el miércoles 1 de mayo.

Así lo informó a través de un comunicado firmado por el secretario General del sindicato, Armando Cavalieri.

"Agrupados bajo la consigna de la central obrera 'los derechos se defienden', la columna de los/as empleados/as de comercio (que estará conformada por directivos/as, delegados/as, activistas y trabajadores/as) se congregará a partir de las 9:00 hs de la mañana en la intersección de la Avenida Julio Argentino Roca y Moreno (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)", detalló la entidad gremial.

La movilización estará trazada por "la reivindicación que tendrá que ver no solamente con la conmemoración de esta fecha histórica" sino también "tendrá como agenda un documento del país que nosotros planteamos, en el que discutiremos cuestiones que se han desbaratado en este último tiempo".

"Con el propósito de fortalecer la unidad de los mercantiles y del movimiento obrero organizado -tal como promueve el conductor del gremio más grande del país, Armando Cavalieri- anhelamos contar con la presencia y la representación de las filiales hermanas que integran nuestra querida organización sindical", sumó el texto.

La actividad comercial al igual que la bancaria, de la administración pública y en la mayoría de los rubros, mostrarán servicios nulos.

"El empleado no tiene obligación de trabajar y no puede ser convocado el 1 de mayo", puntualizó el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná, Daniel Ruberto, en diálogo con Radio Nacional.

En este sentido, el dirigente rechazo el capítulo laboral redactado en la Ley Bases y que desde este lunes se debate en Diputados. "Está por ser tratado en el DNU, el artículo de la reforma laboral, donde los dirigentes sindicales y trabajadores no fueron convocados y es sólo una discusión entre los diputados y distintos bloques", sentenció.