En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa ofreciendo cinco líneas de créditos para los jubilados y pensionados. En medio de una crisis económica y a pocos días del Día del Niño, los préstamos y créditos podrían llegar a ser la mejor opción para quienes más lo necesitan.
Según aclara la página oficial del organismo estatal, los beneficiarios pueden solicitar desde $ 5000 hasta $ 240.000 en hasta 48 cuotas mensuales y acceder a "mejores condiciones y las tasas más bajas".
Por otro lado, los montos a pagar son calculados según los ingresos por beneficiario y percibirán una nueva actualización en consonancia con el aumento del 15,53% que confirmó el organismo previsional como parte de la suba dispuesta por la Ley de Movilidad Jubilatoria 27.609.
¿Cómo saber si puedo sacar un préstamo en ANSES?
Las personas que forman parte de los siguientes grupos van a poder realizar el trámite con el fin de solicitar un préstamo al organismo previsional:
- Jubilaciones y pensiones.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor o pensión no contributiva por vejez.
- Pensiones no contributivas (Invalidez y Madre de 7 hijos).
- Pensiones del Régimen Reparatorio para ex presos políticos.
- Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
¿Cuánto es la cuota del préstamo de ANSES?
El funcionamiento varía según la línea de crédito y de esa misma forma, también fluctúa el tope de las cuotas.
En el caso de las Pensiones no Contributivas (PnC):
- Desde $ 5000 hasta $ 85.000 en 24, 36, ó 48 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- Antes de solicitar tu crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi ANSES.
En el caso de los jubilados y pensionados:
- Desde $ 5000 hasta $ 240.000 en 24, 36, ó 48 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- Antes de solicitar tu crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi ANSES.
Sin embargo, lo que no cambia es la documentación necesaria para poder acceder al dinero. Todos van a necesitar el número de DNI y el del CBU correspondiente.