Menos de 24 horas después de que fuera detenido el diputado provincial misionero Germán Kiczka, acusado de "tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil", su hermano Sebastián también fue arrestado.
La noticia fue confirmada al portal "Primera Edición" por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez: según el funcionario citado, el último detenido fue encontrado en San Juan de la Sierra, un paraje ubicado a 40 kilómetros de Apóstoles, donde había sido visto por última vez.
El gobernador Hugo Passalacqua también hizo lo propio en sus redes: "La @MisionesPolicia detuvo al segundo prófugo en el caso por tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil, Sebastián Kiczka, en territorio provincial, a 40 km. de Apóstoles. Con esto culmina la búsqueda y ambos detenidos quedarán a disposición de la Justicia", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Por su parte, Germán Kiczka había sido detenidopor ser acusado en una causa por "tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil", en la localidad de Loreto, Corrientes .
La aprehensión, que se dio gracias al trabajo conjunto de las policías de Corrientes, Misiones y la Policía Federal, se enmarca en el caso conocido como "Operación Guardianes Digitales por la Niñez", que investiga la distribución de material de abuso infantil.
Era buscado por la distribución de 603 fotos y videos de abuso infantil, vinculado a redes internacionales de explotación sexual de menores. Su captura se produjo luego de una intensa búsqueda y tras haberse detectado que permanecía en el país, desmintiendo las sospechas iniciales de que podría haberse fugado a través de medios ilegales.
Actualmente, Kiczka se encuentra bajo custodia y se está organizando su traslado a Misiones para ser puesto a disposición de la justicia.
Germán Kiczka: la red de explotación infantil internacional
Frente a este escenario, la Justicia solicitó a la Interpol un pedido de captura nacional e internacional, sumado a intensos operativos para dar con el acusado.
La investigación, que se originó en Estados Unidos gracias a la agencia de seguridad Homeland, permitió rastrear la distribución de este material hasta el legislador provincial. La intervención de las autoridades estadounidenses fue clave, ya que en muchos casos es la alerta internacional la que permite desenmascarar a los participes.
La detención del diputado provincial misionero sacó a a la luz una compleja red de explotación sexual infantil con ramificaciones internacionales. Su hermano también está acusado y se encuentra prófugo, mientras que su padre está bajo sospecha por su posible implicación.