Los diputados opositores Manuel Garrido (UCR) y Graciela Ocaña (Unidad para el Desarollo Social y la Equidad) viajarán mañana a Uruguay para denunciar en ese país el presunto lavado de activos por parte del empresario kirchnerista Lázaro Báez y del ministro de Planificación Federal argentino, Julio De Vido.

Si bien el martes pasado habían remitido la información a Montevideo, la Justicia uruguaya necesita que se formalice la denuncia en persona para comenzar a actuar, indicaron fuentes del caso.

En esa presentación se pide investigar a De Vido, a Lázaro Báez y a su hijo Martín Báez; al contador Daniel Pérez Gadin, al financista Federico Elaskar, al contador Leonardo Fariña y al asesor de marketing Fabián Rossi, todos involucrados en el informe de “Periodismo Para Todos”.

Publicaciones periodísticas de Uruguay indicaron versiones cruzadas sobre el inicio de una investigación del caso de lavado de dinero. Mientras que el semanario “Búsqueda” indicó que sí se habían iniciado las investigaciones, el diario “El País” aclaró que “formalmente” no había ninguna investigación en curso.

Días atrás el presidente uruguayo fue uno de los primeros en salir al cruce por las denuncias de Jorge Lanata en su programa de los domingos. José Mujica había dicho que era “poco creíble” la denuncia y deslizó que había que preguntarle al periodista, porque “parece que tiene mucha experiencia en venir a bancos uruguayos y depositar, tomar un café e irse olímpico”.