Falta cada vez menos para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Horacio Rodríguez Larreta se anotó dos porotos en una misma semana. Primero logró la foto y el acompañamiento explícito del neurocientífico Facundo Manes. Ayer, sumó a sus filas a la exgobernadora María Eugenia Vidal. Tras la turbulencia que generó la noticia dentro del PRO, ambos se mostraron juntos en Santa Cruz.
El 13 de agosto no solo serán las PASO a nivel nacional. Ese mismo día, en la provincia que hoy gobierna Alicia Kirchner se elegirán cargos provinciales en una elección concurrente. En la tierra donde rige la ley de lemas, Juntos por el Cambio va dividido.
Por un lado irá el radicalismo, la Coalición Cívica y otros partidos. Por otro, el PRO, y una serie de partidos provinciales que conviven bajo el lema Por Santa Cruz. Entre los candidatos de este lema va el periodista de TN, Mario Markic.
Los comicios en la provincia patagónica fueron la "excusa" que encontraron Vidal y Larreta para mostrarse juntos por primera vez luego de que la diputada dejara atrás su neutralidad para expresar su apoyo a Larreta. Ambos ya habían viajado a la provincia patagónica para mostrarse con el periodista. Pero lo habían hecho por separado.
Ayer a la tarde noche, en medio de la tormenta desatada por el anuncio de 'Mariu' a través de sus redes, en el que explicitó que el 13 de agosto votaría por Larreta, se subieron a un avión rumbo a Santa Cruz. Los dos dirigentes del PRO caminaron las calles de Río Gallegos con Markic, charlaron con vecinos, se sacaron fotos y se reunieron con el presidente del PRO de esa provincia, Fernando Larach.
El calzado le jugó una mala pasada a Vidal: la caminata por las calles sin asfaltar le causaron un resbalón que casi termina en caída. Las botas de taco fino no fueron una buena elección para recorrer terreno barroso.
Manes se sumó a las filas de Larreta
La incorporación de Vidal a las filas de Larreta le sucedió a otra incorporación potente: la del radical Facundo Manes. Este martes, el neurocientífico jugó fuerte con el alcalde porteño.
Tras su declinación a la precandidatura a Presidente, el neurocientífico se había mantenido neutral en la interna de Juntos por el Cambio. Hasta que el martes, en la localidad de Tandil, se sumó a un acto de campaña encabezado por el porteño y su precandidato a gobernador, Diego Santilli, y así formalizó su incorporación a las filas del larretismo.
"Creo que es el espacio que puede convocar a una mayoría social para un cambio de mentalidad y encarar el desarrollo de una vez por todas", fundamentó el radical.
Manes rompió con la neutralidad en la interna cambiemita. Tras su intento fallido de ser el precandidato a Presidente por la UCR, que terminó de desactivarse al filo del cierre de listas que se produjo el 24 de junio, el diputado nacional no se había pronunciado a favor (ni en contra) de los dos dirigentes del PRO que quedaron en carrera de cara a las PASO: Patricia Bullrich y Larreta.
La semana pasada, Manes irrumpió en la escena al meterse de lleno en la recta final de la campaña. Fue al mostrarse junto al precandidato a jefe de Gobierno Martín Lousteau, a quien acompañó en una recorrida por Nueva Pompeya
La foto de Manes junto al economista y aliado de Larreta fue la primera señal de su inclinación por el espacio que lleva al alcalde como precandidato a Presidente.
Pero esta semana, en la localidad bonaerense, terminó de despejar las dudas y jugó de lleno para el alcalde porteño. "Jugó fuerte Manes con Larreta y 'El Colo", destacaron desde el entorno Santilli apenas finalizó el acto.
Larreta aprovechó la modalidad que viene utilizando en campaña: anunciar medidas en diferentes puntos del país, junto a los dirigentes que suma a sus filas.
En esta ocasión -a tono con el perfil de Manes- eligió Tandil, uno de los principales polos científicos y tecnológicos del país. Allí, Larreta, junto con Santilli, Manes; el intendente Miguel Lunghi; Clara Muzzio, ministra de Espacio Público de CABA, y la diputada de Evolución Radical Danya Tavela presentaron un paquete de medidas que apuntan a desarrollar "100 Tandiles".
Se trata de un plan de desarrollo de ciudades intermedias que cuenten con agua potable, cloacas, red eléctrica, buena conexión a internet y mejor oferta educativa y de salud.
"Nosotros estamos acá para acompañar esa patriada que merecemos los argentinos, esa patriada que nos saque de la tristeza, de la angustia en la que estamos muchos argentinos por no tener un propósito común. Así que tienen una responsabilidad enorme y estamos acá para acompañarlos", dijo el diputado al hacer uso de la palabra.
Además, ante la pregunta por parte de la prensa de si su presencia en Tandil significaba un "apoyo explícito" a la candidatura de Larreta, la respuesta de Manes fue contundente: "Sí, obviamente. Por eso estoy acá".
De paso, recordó que hace dos años, junto con Santilli, "derrotaron juntos al peronismo unido". Se refería a las elecciones de medio término de 2021, cuando ambos fueron a una interna en la provincia.
"Yo quería que la UCR tenga un candidato a Presidente, sobre todo después de haber tenido la mitad de los votos en el 2021, pero no pudo ser. Pero yo soy un hombre que respeta los partidos políticos, las decisiones de los partidos, de los dirigentes", dijo Manes en la conferencia de prensa que brindaron la prensa local.
Con esas palabras, el diputado recordó sus intenciones de dar la pelea por la Presidencia, y, de paso, le tiró palito al jefe de su partido y compañero de fórmula de Larreta, Gerardo Morales, que se negó a acompañar la aventura presidencialista del científico.