“Un país o una provincia no se gobierna andando por ahí con bataclanas”, dijo Carlos Kunkel el fin de semana pasado en un plenario del Grupo San Martín, que dirigió Julián Domínguez en Mar del Plata. Desde el hotel 13 de julio del Sindicato de Luz y Fuerza, el histórico dirigente peronista dijo lo que dijo y ahí sin nombrarlo todos entendieron que hablaba de Martín Insaurralde.

Fuerte en su expresión Kunkel trajo una vieja expresión al tapete y armó polvareda en las redes sociales. La palabra bataclana apareció en 1922, tras la llegada a Buenos Aires de la compañía teatral parisina Bataclan. El término fue adoptado por el lunfardo porteño para referirse a las coristas que vestían escasas de ropa. De allí surgió que a las mujeres de vida ligera se las llamara despectivamente “bataclanas”.

Kunkel logró captar la atención de todos los presentes: “El candidato para ese momento va a ser el que logre el mayor reconocimiento y consenso por amplío sectores de la dirigencia intermedia porque a un país o una provincia no se lo gobierna con frases pintorescas dichas en algún programa de la farándula, ni andando por ahí con bataclanas paseándose”. Y agregó que a un país “se lo gobierna preparando los equipos que van a desarrollar esa actividad en cada uno de los municipios, en cada uno de las barriadas del conurbano, en cada una de las provincias, en cada una de las ciudades”.

Consultado sobre los dirigentes que adquirieron un buen nivel mediático, Kunkel deslizó que él no sigue “las actividades de la farándula”.

“Me parece que esas no son actividades políticas; son actividades farandulescas, es un actividad como todo. La sociedad necesita de actores, de cantantes, de bailarines, de payasos y cada cual mira lo que más le gusta”, concluyó al hacer referencia a la visita de Martín Insaurralde al programa Showmatch, que conduce Marcelo Tinelli y del que participa su novia la modelo Jésica Cirio.

“No creo que valga la pena que los califique a los políticos que van a ese tipo de programas, no tienen tanta importancia ni su actividad política ni su actividad farandulesca”, dijo.