La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) finalmente dio marcha atrás al adelanto de la fecha del Día del Niño. Los empresarios del sector habían acordado que en 2025 se celebre el segundo domingo del octavo mes del año. A pesar de eso, decidieron volver al tercer domingo.
Originalmente, la fecha era celebrada el segundo domingo de agosto. Sin embargo, desde 2013 y a raíz de la implementación de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se trasladó al tercero.
¿Cuándo es el Día del Niño en Argentina 2025?
A pesar de los cambios iniciales, para evitar confusiones la CAIJ decidió finalmente que el Día del Niño en Argentina se celebre el 17 de agosto de 2025 y no trasladar la fecha a la segunda semana del mes.
"El Día del Niño es una tradición profundamente arraigada en nuestra sociedad. Sus orígenes se remontan a 1945, cuando los fabricantes de juguetes comenzaron a organizar donaciones para hospitales, escuelas y orfanatos al inicio de cada mes de agosto", comenzó el comunicado oficial de la Cámara de la Industria del Juguete.
Además agregó que desde la CAIJ indicaron que seguirán "acompañando esta fecha tan especial, celebrando el juego, la imaginación y la alegría de ser chicos y chicas".
Sobre el cambio de fecha celebraron que la Cámara se prepara "con mucha ilusión" para compartir el evento el 17 de agosto.
Día del Niño: necesidad de repunte de ventas
Las empresas buscan que este año repunte la venta de juguetes, que en para el día de los niños representa el 60% de las ventas totales del año, según la CAIJ.
En 2024, la venta de juguetes cayó un 16% en comparación con el año anterior. En ese momento, la CAIJ explicó que la disminución de las ventas "refleja un contexto de incertidumbre económica que impacta tanto a comerciantes como a consumidores".
Cuáles son los juguetes más vendidos en Argentina
Los juguetes más vendidos en Argentina son los de primera infancia, de 0 a 3 años, que incluye unidades de plástico con fines didácticos y representa un 34,9% de las ventas.
En segundo lugar de los juguetes más vendidos son los juegos de mesa y rompecabezas, con un 12,1%. En tercer lugar se ubican las masas de modelar, con un 11,5% del total de las ventas.
Por su parte, las típicas figuras de acción y muñecos representan entre el 6,5% y el 7,5% del total de las ventas de juguetes. Esta categoría fue una de las que más decayó en el último.