En esta noticia
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo(AUH) otorgada por Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se desempeñen como empleadas domésticas podrán solicitar un préstamo de hasta $ 200.000.
El crédito personal corresponde alprograma "Nación Simple", coordinado por el Banco de la Nación Argentina(BNA) que tiene como objetivo "promover la inclusión financiera en los distintos sectores de la sociedad".
"Seguimos acercando los servicios del Banco a toda la población. El desafío es que nuestra entidad sea el principal referente en inclusión financiera de todo el país", destacó la titular del BNA, Silvina Batakis.
Créditos para AUH ANSES: ¿Quiénes pueden solicitar el beneficio?
Podrán acceder al crédito de hasta $ 200.000 todos los empleados registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares que cumplan un mínimo de 12 horas semanales en las siguientes tareas o servicios:
- Limpieza, mantenimiento u otras actividades típicas del hogar;
- Asistencia y acompañamiento a personas adultas, mayores y/o menores,
- Cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad.
Es importante destacar que el beneficio es compatible con AUH.
AUH ANSES: ¿Cómo solicitar el préstamo de $ 200.000?
Para iniciar la solicitud del préstamo se deberá presentar:
- Documento Nacional de Identidad. La cuenta deberá ser abierta por la persona empleada,
- Últimos tres recibos de sueldo que acrediten un mínimo de 12 horas semanales.
Si ya sos cliente del Banco, deberás solicitarlo acercándote a la sucursal más cercana a tu domicilio o lugar trabajo. En caso contrario, deberás descargar la aplicación BNA+en tu celular.
AUH ANSES: ¿cómo calcular la cuota del préstamo?
La tasa de interés dependerá de si es un usuario adherido o no al programa. De esta manera, las cuotas quedan de la siguiente forma:
- Clientes: cuota mensual de $ 7902, 67
- No clientes: cuota mensual de $ 8821, 08
ANSES AUH: Cuándo cobro en febrero 2023
Los haberes serán abonados según terminación de DNI de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
- DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
- DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.