

En medio de una serie de casos y fallecimientos que se han producido en geriátricos, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer el protocolo de actuación para manejo de casos sospechosos y confirmados de coronavirus en residencias de ese tipo, el que recomienda que en caso de detectarse un paciente positivo el personal del lugar permanezca 14 días en aislamiento dentro del mismo establecimiento.
El manual de procedimientos, que busca evitar la propagación de la enfermedad entre la población de riesgo que habita los geriátricos, es de aplicación en todos los geriátricos públicos y privados del ámbito porteño.
El protocolo indica que frente a un caso sospechoso se procederá al aislamiento del mismo -cada hogar deberá contar con un espacio físico específico para esta función- y a la colocación de barbijo quirúrgico y se dará aviso a la cobertura de salud a la que pertenezca el residente o el trabajador del geriátrico, que deberá trasladarlo de inmediato fuera de la residencia.
El personal que atienda al caso sospechoso durante la breve estadía en la Institución tendrá que cumplir con las siguientes medidas de precaución: higiene de manos y uso de guantes, barbijo quirúrgico, máscara N95, camisolín y protección ocular.
El titular, director médico a cargo o la autoridad del geriátrico deberá comunicar a la autoridad sanitaria, a través de la dirección de mail covidgeriatricos@buenosaires.gob.ar, de los casos confirmados COVID 19. Además, deberá activar el “plan de contingencia y comunicar a los familiares del resto de los residentes la situación sanitaria acaecida.
El personal que haya estado en contacto estrecho con un caso confirmado deberá cumplir medidas de aislamiento durante 14 días. “A fin de poder dar cumplimiento a tal medida, se recomienda a la institución la reducción al mínimo posible del recambio de personal que atienda a los residentes, para ello será importante acordar que los empleados permanezcan aislados en la Institución por 15 días corridos, y con horario laboral pre-establecido , indica el texto.
Los centros deben disponer de un plan de contingencia adaptado a las características de cada centro y dirigidos a dar respuesta ante la eventual aparición de casos sospechoso y brotes de COVID-19. Dicho plan deberá ser informado a la dirección de mail covidgeriatricos@buenosaires.gob.ar dentro de las 48 hs a partir de la notificación del protocolo.
Caso confirmado
Frente a la existencia de un caso confirmado se contactará a los familiares de cada residente a fin de confirmar si desea la permanencia del mismo o desea trasladarlo, salvo que resulte ser caso sospechoso, supuesto en el cual se aplicará lo dispuesto el presente protocolo.
Una vez, que se confirma un caso dentro de la institución, se deberá proceder conforme al siguiente procedimiento: el caso confirmado permanecerá internado según evolución clínica y criterio del médico que lo asista, una vez dado de alta hospitalaria, podrá regresar a la institución geriátrica con reducción de contacto social, hasta completar 21 días desde el inicio de sus síntomas si esto no hubieran sucedido.
Protocolo geriátricos by Cronista.com on Scribd













