En esta noticia

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) convocó a un paro docente de 24 horas, luego de rechazar la oferta salarial presentada por la administración de Axel Kicillof. La decisión fue adoptada el pasado viernes, cuando los delegados gremiales consideraron "insuficiente" el aumento del 10% en dos tramos que propuso el Ejecutivo provincial.

La oferta preveía un aumento salarial del 6% en mayo y otro 4% en julio, calculado sobre los haberes de marzo. Sin embargo, desde la FEB argumentaron que la propuesta no compensa la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses y cuestionaron el desdoblamiento del incremento, por entender que diluye su impacto.

Paro docente: ¿cuándo es y hasta qué hora se extenderá la medida?

La medida de fuerza tendrá lugar este martes 20 de mayo y se extenderá durante toda la jornada. Al tratarse de un paro de 24 horas, se verá interrumpido el dictado de clases en muchas escuelas públicas bonaerenses, particularmente en aquellas en las que el gremio tiene mayor representación.

Aunque la FEB tiene una fuerte presencia en el interior de la provincia, también cuenta con numerosos afiliados en distritos como La Plata, donde la medida impactará en el funcionamiento de varios establecimientos educativos.

¿Por qué se decidió convocar a un paro?

Según informaron desde la FEB, la propuesta salarial formulada por el gobierno de Kicillof fue considerada "insuficiente" por una amplia mayoría de los congresales que participaron del encuentro del viernes pasado en La Plata.

Se trata de la primera vez que este gremio docente convoca a una huelga contra el actual gobernador desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2019.

Desde el sindicato sostienen que el incremento del 10% ofrecido no logra recuperar el salario docente frente a la inflación, y que los montos propuestos para los próximos meses no alcanzan a cubrir el costo de vida.

Si bien se ratificó la medida de fuerza, la conducción de la FEB también manifestó su disposición a retomar el diálogo, siempre que la Provincia convoque a una nueva instancia paritaria con una mejora sustancial.

¿Qué gremios participarán del paro docente?

La medida fue convocada de forma individual por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

Hasta el momento, SUTEBA no se sumará al paro docente, ya que su conducción aceptó la oferta salarial del gobierno provincial, aunque en algunos distritos se expresó disconformidad.

Tampoco anunciaron medidas de fuerza otros gremios que forman parte del FUDB, como UDOCBA, AMET y SADOP, que continúan analizando la propuesta del Ejecutivo en el marco de sus propias instancias internas.