El 25 de mayo cae domingo, por lo que muchos se preguntan si el Gobierno pasará el feriado del Día de la Revolución de Mayo para el lunes. De ser así, podría haber un nuevo fin de semana largo para activar nuevamente la actividad turística.
Con el calendario de feriados ya confirmado, ya se sabe que el domingo será un descanso para muchos que deben trabajar este día. No obstante, son pocos los que se deben a alguna actividad laboral en esta jornada.
Feriado del 25 de mayo: ¿el Gobierno lo pasa para el lunes?
De acuerdo a la ley, el feriado del 25 de mayo es inamovible en el calendario, por lo que no se correrá para el lunes para que haya un fin de semana largo. Por tal motivo, solo descansarán quienes tengan una jornada dominical de trabajo.
Vale destacar que la norma ya establece que ningún feriado que caiga un fin de semana puede trasladarse a otra fecha, tal como ocurre con este caso.
En conclusión, no habrá ningún feriado puente para el 26 de mayo y no se pasará para otro día de semana. Ahora bien, quienes tengan que trabajarlo, podrán cobrar el doble del salario diario habitual.
¿Qué se celebra el 25 de mayo?
El 25 de mayo se celebra la Revolución de Mayo que tuvo lugar en 1810 en Argentina. Se trata de una fecha sumamente importante que dio inicio al Primer Gobierno Patrio que llevaría el proceso de independencia de España para el 9 julio de 1816.
Aquella primera junta estuvo conformada por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales.
Feriados 2025: el calendario completo
Mayo
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).