Durante el primer bimestre del año las exportaciones argentinas totales registraron un incremento de 10,2% en términos interanuales, alcanzando los u$s 9021 millones. Éste fue el mejor resultado para el período en los últimos siete años y sólo las exportaciones a Brasil crecieron 18,7% en enero-febrero, en la comparación interanual.
En gran medida, esto responde al crecimiento que tuvieron las manufacturas de origen industrial (MOI), empujadas por los envíos al exterior de automóviles, aluminio y biodiesel. Se mantienen los 183 destinos a los que llegan los productos argentinos pero se destaca Brasil como el país como mayor incremento en las importaciones desde la Argentina.
Esto se puede explicar por los mayores envíos de maíz, carnes, mariscos, automóviles, petróleo crudo y aluminio.
“Esto se puede explicar por los mayores envíos de maíz, carnes, mariscos, automóviles, petróleo crudo y aluminio , explicó Juan pablo Trípodi, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). Trípodi aclaró que “teniendo en cuenta únicamente el mes de febrero, las exportaciones aumentaron 9,1% interanual, Brasil y China se destacaron como los destinos más dinámicos en el mes .
La edición de enero-febrero del Mapa y Monitor de las Exportaciones argentinas, una herramienta interactiva desarrollada por AAICI, señala que “las exportaciones a Brasil, uno de los principales socios estratégicos del país, crecieron un 18,7% respecto de los últimos doce meses .
Entre los rubros con mejor desempeño en exportaciones al vecino país se mencionan los envíos de automóviles, que crecieron en el período 52,6% (u$s 247 millones) “impulsadas por un alza de las ventas a Brasil del 79% (u$s 220 millones), y en menor medida a Perú, que registró ventas por u$s 17 millones, 67% interanual de incremento.
En el caso del aluminio las exportaciones en el período se duplicaron, llegando a u$s 94,5 millones, “principalmente por los mayores envíos a Estados Unidos (u$s 59 millones) y Brasil (u$s 23 millones).