En esta noticia
- Julio 2025: cuáles son los costos de transferencia, según el origen del vehículo
- Cómo se determina el valor del vehículo usado
- Qué documentos necesito para vender un auto usado
- Otros gastos asociados a la transferencia
- Paso a paso, cómo realizo la transferencia de un auto usado
- Los 10 autos usados más vendidos en junio de 2025
La compraventa de vehículos es uno de los sectores que más se ha reactivado en los últimos meses en la Argentina. Con facilidades para sacar créditos,baja de precios y posibilidades de importación, los usuarios tienen más opciones para adquirir un auto.
En este proceso, y sobre todo cuando se trata de un vehículo usado, es importante tener en cuenta el trámite de transferencia, que consiste en un proceso esencial para formalizar la compra y garantizar la seguridad jurídica de ambas partes.
Julio 2025: cuáles son los costos de transferencia, según el origen del vehículo
Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y junio de 2025 se vendieron 918.404 vehículos usados, un aumento del 24,21% con respecto del mismo periodo de 2024 (739.398 vehículos).
Pero, es importante tener en cuenta de que este proceso conlleva ciertos costos y que además es necesario tener a mano algunos documentos. El arancel de transferencia varía en función del origen del automóvil:
Vehículos de origen nacional: el arancel es del 1,5% sobre el valor del vehículo.
Vehículos importados: el arancel asciende al 2% del valor del vehículo.
Por ejemplo, para un automóvil valuado en $ 10.000.000, el costo de transferencia sería de $ 150.000 si es de fabricación nacional y de $ 200.000 si es importado.
Cómo se determina el valor del vehículo usado
El valor del vehículo para efectos de la transferencia se establece según las tablas de valuación proporcionadas por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que son actualizadas mensualmente.
Estas tablas reflejan los valores de mercado de los distintos modelos y años de fabricación, asegurando una base objetiva para el cálculo de los aranceles.
Qué documentos necesito para vender un auto usado
En la Argentina es obligatorio presentar la siguiente documentación para poder vender un auto usado:
- DNI (para los ciudadanos argentinos)
- Pasaporte vigente (para los extranjeros)
- Constancia de CUIT o CUIL
- Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación del Título (CAT)
- Cédula verde y cédulas azules, en caso de que existieran
- Formulario 08 (se puede gestionar presencial u online)
Otros gastos asociados a la transferencia
Además del arancel principal, existen otros costos que deben considerarse en el proceso de transferencia:
Expedición del Título del Automotor: $ 2580.
Certificación de firmas: $ 1.300 por firma.
Formularios y otros trámites administrativos: costos variables según el registro y la jurisdicción.
Estos montos pueden variar según actualizaciones arancelarias dispuestas por las autoridades competentes. En este link, se puede estimar el costo de la transferencia al colocar solo tres datos: la patente, el costo del vehículo y la provincia de radicación.
Paso a paso, cómo realizo la transferencia de un auto usado
El proceso de transferencia de un vehículo usado incluye los siguientes pasos:
Obtención del Formulario 08: documento esencial que debe ser completado y firmado por el vendedor y el comprador.
Verificación: inspección física del vehículo para constatar su estado y coincidencia con la documentación.
Pago de aranceles e impuestos: abono de los costos mencionados anteriormente.
Presentación de documentación: entrega de todos los documentos y comprobantes necesarios para formalizar la transferencia. Puede ser presencial o virtual.
Se recomienda consultar en el Registro Seccional correspondiente para conocer detalles específicos y posibles variaciones en los requisitos. Además de los aranceles nacionales, cada provincia puede aplicar impuestos adicionales, como el impuesto de sellos.
El trámite se puede hacer hasta 30 días hábiles posteriores a la fecha de compraventa.
Los 10 autos usados más vendidos en junio de 2025
Según datos de la Cámara del Comercio Automotor, este es el top10 de vehículos usados más vendidos en el sexto mes del año:
- VW Gol y Trend: 7.726
- Toyota Hilux: 5.842
- Corsa y Classic: 4.141
- Ford Ranger: 3.838
- VW Amarok: 3.786
- Ford EcoSport: 2.874
- Toyota Corolla: 2.861
- Peugeot 208: 2.787
- Fiat Palio: 2.676
- Ford Ka: 2.534