En esta noticia

Un nuevo incentivo económico aprobado en Chile podría transformar nuevamente a los shoppings y centros comerciales de ciudades fronterizas como Iquique, Arica, Antofagasta o Santiago en destinos clave para el turismo de compras argentino.

La Comisión de Economía del Senado chileno dio luz verde a una medida que permitirá a los extranjeros no residentes acceder a un reintegro del IVA en sus compras, lo que se traduce en precios más bajos y un atractivo renovado para quienes cruzan la cordillera en busca de oportunidades de consumo. Ahora continuará su segundo trámite legislativo en la Comisión de Hacienda y queda a un paso de convertirse en ley.

El proyecto tiene como objetivo principal fomentar el turismo y el gasto extranjero, en un contexto de desaceleración en el sector comercial. Para los argentinos, representa una oportunidad concreta de comprar más barato en Chile, justo cuando, a pesar de las medidas del Gobierno de Javier Milei, la diferencia cambiaria y la carga impositiva en Argentina siguen encareciendo el consumo local.

En qué consiste el nuevo beneficio aprobado en Chile

La medida consiste en la implementación de un mecanismo de reembolso del IVA (equivalente al 19%) para turistas no residentes, aplicable a bienes adquiridos en territorio chileno y que se exporten dentro del equipaje personal del viajero. Es decir, al momento de abandonar el país, el comprador podrá solicitar la devolución parcial del impuesto abonado en determinadas compras, reduciendo de forma efectiva el precio final de los productos.

Este sistema, ya utilizado en varios países de Europa y en destinos como Uruguay, apunta a mejorar la competitividad del comercio formal chileno frente a otras plazas turísticas internacionales.

Qué productos serán más convenientes para los argentinos

Aunque aún se espera la reglamentación final del programa y su fecha de aplicación, se anticipa que el reintegro se aplicará principalmente a bienes de consumo durable y bienes tecnológicos, como:

  • Electrodomésticos

  • Celulares y notebooks

  • Indumentaria de marca

  • Cosmética y perfumería

  • Calzado deportivo

  • Relojes y accesorios

Con este esquema, un producto con valor final de 100.000 pesos chilenos, por ejemplo, podría tener un reembolso cercano a 16.000-19.000 pesos al salir del país, dependiendo de cómo se aplique el sistema de devolución (total o parcial del IVA).

El impacto económico esperado en el comercio chileno

Según estimaciones oficiales de Chile, el proyecto no solo beneficiará a los turistas, sino que también podría dinamizar las ventas del comercio formal, al incentivar el consumo en tiendas registradas. La medida busca aumentar la competitividad de Chile como destino turístico regional.

Además, al canalizar las compras a través de un circuito legal con reintegros, se espera mejorar la recaudación y fomentar el empleo formal en zonas turísticas clave.

Qué deben tener en cuenta los turistas argentinos

A la espera de la implementación definitiva, se anticipa que los turistas deberán cumplir con ciertos requisitos para acceder al beneficio:

  • Realizar compras en locales adheridos al sistema de devolución.

  • Solicitar factura con sus datos personales y pasaporte.

  • Presentar los productos y comprobantes al momento de salir del país.

  • Gestionar la devolución del IVA en puntos habilitados en aeropuertos o pasos fronterizos.

En algunos casos, el reembolso se realizaría en el momento, y en otros, a través de tarjetas de crédito o cuentas bancarias internacionales, según el esquema final que determine el Gobierno chileno.