En esta noticia
El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, este martes almorzó con ministros en el marco de la Expo Rural 2025 y a solo unos días de la visita del presidente Javier Milei, quien dará un discurso en la inauguración oficial este sábado 26 de julio a las 11, para cuando esperan que ofrezca algún gesto para el sector.
En esta oportunidad, las autoridades de la SRA recibieron pasado el mediodía a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; al de Defensa, Luis Petri; al vocero presidencial, Manuel Adorni; y al subsecretario de Prensa, Javier Lanari. La reunión se suma a una seguidilla de encuentros que viene encabezando el dirigente del agro por la feria anual que tendrá su cierre con el acto formal de inauguración este fin de semana.
"No sabemos qué anuncio puede haber, pero no me cabe duda de que el Presidente algo va a decir", había anticipado Pino en declaraciones con Radio Mitre, luego de que el jefe de Estado se reuniera en el predio de La Rural con la Mesa de Enlace junto a la secretaria de Presidencia, Karina Milei. El presidente de la SRA también había compartido un almuerzo privado con el jefe de Estado unos días antes en la Quinta de Olivos.
Desde el sector le ratificaron a El Cronista que hay expectativas de que se dé a conocer alguna medida, aunque no saben a qué atenerse. Las dos aristas principales en los reclamos tienen que ver con la presión fiscal y la falta de obras en infraestructura, dos problemáticas de coyuntura política que atraviesa tanto el diálogo de los gobernadores con la Casa Rosada como en el Congreso de la Nación, y en pleno año electoral.
El Gobierno libertario, que siempre levantó la bandera a favor del campo, no adelantó ningún tipo de promesa de cara al sábado aunque sí insistieron sobre la intención de eventualmente eliminar los Derechos de Exportación. "Eliminar las retenciones es una obsesión para este Gobierno. Hay que tener confianza y paciencia, porque no se arreglan tantas décadas de desastre en un año y medio", pidió en este sentido el ministro de Economía, Luis Caputo, en X.
Se espera que el titular del Palacio de Hacienda acompañe a Milei junto al resto del Gabinete en el acto del sábado, para el cual ya confirmó Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El ministro coordinador, además, había participado de la jornada del corte de cinta y el cóctel con mandatarios provinciales el jueves pasado, donde tuvo su foto con los gobernadores tras el estallido por la reforma de coparticipación y jubilaciones en el Senado.
Todavía es una incógnita si asistirá la vicepresidente Victoria Villarruel, otra de las protagonistas de los últimos cruces con Balcarce 50. Ella está invitada a a la inauguración, pero todavía no confirmó asistencia: la última vez que se mostró con Milei fue en el Tedeum de mayo y no se saludaron. Fue algo que le recriminó Villarruel en una serie de comentarios en una publicación en Instagram luego de que le colgaran el cartel de "traidora" por habilitar esa sesión en la Cámara alta. Su relación está en su pico de tensión.
¿Alivio fiscal para el 2026?
La presión por la baja de alícuotas es uno de los temas pausados en el Congreso, luego de que los bloques dialoguistas, con el guiño de los gobernadores, quisieran avanzar con proyectos para establecer un Plan Quinquenal de baja progresiva, eliminación total y hasta la prohibición de aumentos.
Son iniciativas que cuentan con impulso los gobernadores y la oposición quiso incorporarlos en los temarios de sesión en Diputados, pero no prosperaron. De hecho, nunca pudieron conseguir ni dictamen gracias a la complicidad entre Unión Por la Patria y La Libertad Avanza.
Luego de que se restablecieran las retenciones para la soja y el maíz el 1 de julio, pese a la resistencia de las entidades agropecuarias, la expectativa esta puesta en la reforma impositiva que implicará también la revisión del Impuesto al Cheque, según anticipó la cartera de Economía. Son reformas de fondo que a priori no tienen futuro hasta el recambio legislativo post-elecciones en octubre, y en el medio estará la presentación del Presupuesto 2026.
Pino, quien actúa como el interlocutor entre Milei y el campo, presiona con la expectativa de conseguir aunque sea un cronograma del modelo para el alivio fiscal de cara al año que viene. "Ya bajamos dos puntos de impuestos. En un año se pueden ir las retenciones y en dos años las retenciones y el Impuesto al Cheque", había anticipado Luis Caputo en la Bolsa de Comercio en Córdoba, en mayo de este año, donde también aludió a los pedidos de paciencia.