El Gobierno impulsa cada mes nuevas modificaciones con respecto a las licencias de conducir para controlar que los conductores temerarios no produzcan accidentes y riesgos para terceros.
Después de los cambios que impulsó el Gobierno en Vialidad Nacional, diferentes organismos se disolvieron, tal como ocurrió con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Justamente, este ente también influía en que se otorgue el trámite y ahora muchos podrían perderlo.
Licencia de conducir: estas personas podrían perderla tras las medidas del Gobierno
La disolución de la ANSV implica cambios con respecto a la licencia de conducir y, desde la página web, adelantaron que podría haber nuevos criterios y requisitos para acceder al documento.
Mientras tanto, todavía existe la posibilidad de que muchos no puedan renovarla por no cumplir con ciertas condiciones:
- No pasar el examen psicofísico obligatorio, el cual debe aprobarse por un médico registrado en la agencia.
- Los conductores mayores de 70 años deben hacer la renovación anual, dado que perderán la validez del registro.
- Aquellos conductores principiantes que cometan infracciones graves en los primeros dos años de manejo podrían sacarle el documento. En ese caso, deberán rendir nuevamente el examen teórico-práctico para recuperarlo y seguir manejando.
¿Cómo es el trámite para renovar la licencia de conducir?
Desde 2025, la licencia de conducir en Argentina tiene un formato digital y una versión física que es opcional. El trámite de renovación se podrá realizar de forma virtual, sin tener que asistir a un centro de emisión.
En primer lugar, deben solicitar el certificado de aptitud psicofísica, el cual cualquier médico registrado en la ANSV puede completarlo. A partir de aquí, el médico lo cargará y se actualizará de forma automático en la app Mi Argentina.
Cuando un solicitante tenga infracciones graves, será necesario que rinda el examen teórico-práctico antes de la renovación del registro.
¿Cuánto dura la licencia de conducir según la edad?
Con la intención de que los conductores circulen de forma segura y eviten accidentes, desde el organismo confirmaron que la licencia de conducir durará durante cierto tiempo de acuerdo a la edad del titular:
- Menores de 21 años: validez de cinco años, aunque solo para las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).
- Titular de 21 a 65 años: la licencia durará cinco años sin necesidad de renovación durante ese periodo.
- De 65 a 70 años: deben renovarlo cada tres años.
- Mayores de 70 años: este grupo debe hacer obligatoriamente la renovación de forma anual, sin excepciones.