Este martes anunciaron que ya no será necesario renovar de manera presencial la licencia de conducir, por lo que en su lugar, podrá tramitarse de manera virtual, a través de la página del Gobierno de la Ciudad.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció hoy en declaraciones radiales, que el Gobierno se encuentra preparando una serie de cambios para el código de tránsito, entre los cuales destacó la novedad en la renovación de la licencia.
Además, el ex presidente del Banco Central advirtió, con respecto a las provincias, que " tendrán que adherirse porque son trámites vecinales".
"Muchas veces los municipios usan esto como mecanismo de recaudación. En la ley vamos a cambiar el sistema para que sea más fácil, si las provincias lo aceptan", consideró.
Sin embargo, explicó que "en el caso de los 60 o 65 años se pedirá que continúen con la presencialidad porque el examen debe hacerse cada vez más frecuente".
Licencia de conducir: cuáles son los requisitos para tramitar la renovación de manera virtual
En este sentido, Sturzenegger remarcó que para llevar a cabo el trámite, no se requiere cumplir con exámenes teóricos ni prácticos (siempre y cuando el documento lleve menos de un año vencido).
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires antes de seleccionar una sede, se solicita que el conductor tenga los siguientes documentos:
- El Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente en la Capital Federal.
- Realizar la charla de renovación de tránsito de manera virtual.
- No tener infracciones.
- Pagar la Boleta Única Inteligente (BUI) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
Además, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos en caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico.