En esta noticia
El Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires anunció que comenzará a considerar adultos a los jóvenes de entre 16 y 18 años que quieran solicitar el cambio del Documento Nacional de Identidad (DNI) a través de la Ley de Identidad de Género.
La medida fue impulsada por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas después de un reclamo presentado en diciembre de 2022 por las siguientes organizaciones: Diversidad y Derechos, Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Infancias Libres y la Asociación Familias Diversas de Argentina (AFDA).
Cambia el DNI: ¿qué requisito clave perderá obligatoriedad?
La modificación eliminará un requisito obligatorio para los jóvenes de entre 16 y 18 años: el acompañamiento de representantes legales.
Sin embargo, las organizaciones continúan reclamando por "el fin de la exigencia, para la realización del trámite de cambio de nombre y sexo registral de personas menores de 16 años, de la firma de ambos progenitores y el patrocinio jurídico obligatorio por restringir la autonomía progresiva de las infancias y adolescencias"
Concretamente, solicitan que se amplie "el acceso a la rectificación de nombre y sexo registral por derecho propio" a personas de 13 años.
Qué documentos necesito para solicitar mi DNI de acuerdo a mi identidad de género
A partir del Decreto 476/2021, dentro del campo "sexo" del DNI no solo se puede optar por las categorías tradicionales de "M" para masculino y "F" para femenino, sino la opción de elegir la opción "X".
Para solicitar el cambio de género en el DNI, deberás presentar:
- Copia certificada de la partida de nacimiento rectificada con o sin oblea, con sello y firma ológrafa del oficial público o extendida con firma digital, sin importar su fecha de expedición;
- Si tu nacionalidad argentina fue tramitada por opción o carta de ciudadanía, se sustituye el requisito de la partida de nacimiento por el formulario correspondiente, establecido a partir de la Resolución 493/13.
Si la persona es menor de 14 años, se agrega:
Acompañamiento del padre, madre o representante legal.
Acreditación del representante legal, cuando corresponda.
¿Cómo solicitar el cambio de género en el DNI?
Quienes deseen iniciar el trámite, deberán seguir los siguientes pasos:
- Solicitar la rectificación de tu partida de nacimiento en cualquier Registro Civil;
- Elegir el Registro Civil más cercano, dentro de la jurisdicción donde tengas domicilio o sacar turno para un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina;
- Presentarte en la oficina elegida;
- Guardar la constancia de solicitud de trámite y hacer el seguimiento online con tu ID.