Patricia Bullrich realiza esta tarde su acto de cierre de campaña luego de estar de gira por el interior del país, a bordo de la "Patoneta". El lugar elegido fue el municipio bonaerense de Lomas de Zamora donde, se mostrará con su candidato a gobernador, Néstor Grindetti. Pero además, dirán presente el expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros. Al filo de la veda electoral, la presidenciable de Juntos por el Cambio le sacará el jugo al yategate hasta el final y buscará diferenciarse de Javier Milei.
La cita es a las 18, en la localidad que para Juntos por el Cambio se transformó en el "ícono de la corrupción kirchnerista", luego de conocerse el yategate que tuvo como protagonista al intendente en uso de licencia de esa localidad, Martín Insaurralde. Así y todo, a último momento, los equipos de campaña de Bullrich debieron cambiar el punto de encuentro.
"Pusieron impedimentos infantiles", explicaron desde el comando de campaña de la exministra de Seguridad. Es que, originalmente, la convocatoria era en la Plaza Grigera, que se ubica frente a la municipalidad de Lomas de Zamora. Pero, dos días atrás, esa plaza amaneció repleta de juegos infantiles.
"La gente de la municipalidad puso un parque temático, con inflables, para niños, de manera que quedara poco espacio", explicaron. Por eso, a último momento, la convocatoria se trasladó a otra plaza, llamada Raúl Alfonsín, que queda a unas pocas cuadras.
Sorteado el obstáculo del lugar, el comando de campaña de Bullrich apunta a hacer un acto austero, que cuente con banderas de argentina como protagonistas. De hecho, la convocatoria invita a que los participantes -que estiman que el grueso será de la tercera sección- lleven sus propias banderas.
Además de los principales dirigentes de la provincia de Buenos Aires, con Grindetti a la cabeza, Bullrich se espera la presencia de Macri y Larreta, que días atrás fue presentado como jefe de Gabinete en un eventual gobierno de Juntos por el Cambio.
El exmandatario se mete de lleno en la campaña luego de haberse mostrado ambivalente ante la candidatura del anarcocapitalista. Pero, en los últimos días, el fundador del PRO "hizo los deberes" y salió a pedir el voto por Bullrich.
Palos a Sergio Massa
Para el acto de cierre de campaña, al filo de las elecciones que se celebran este domingo 22, Juntos por el Cambio decidió capitalizar hasta el final el Yategate que dejó en el centro de la tormenta a uno de los referentes más cercanos de Cristina y Máximo Kirchner.
En la mesa chica de Bullrich aseguran que su mensaje no diferirá de lo que vienen transmitiendo en los últimos días. Por un lado, se prevé que la dirigente del PRO aluda, con Insaurralde como máximo exponente, a "la corrupción del kirchnerismo".
Además, volverá a poner en foco en la situación económica para así apuntar directamente a su principal rival, el ministro de Economía Sergio Massa, con quien disputa el segundo lugar para meterse de lleno en el ballotage.
Dardos a Milei y voto útil
La 'Piba' también le tirará algunos dardos a Javier Milei, tal cual comenzó a hacer en el tramo final de la campaña. Según pudo saber El Cronista, se da por descontado que Bullrich apuntará contra el candidato de La Libertad Avanza por sus "ideas impracticables". Así como también, volverá a poner el foco en su "falta de experiencia y equipos" para gobernar.
En este sentido, ya es habitué que destaque que JxC tendrá al menos 10 gobernadores propios y un centenar de legisladores nacionales, así como también un importante número de intendentes a lo largo y a lo ancho del país.
Sobre este punto, el propio Macri señaló que La Libertad Avanza es una "agrupación aún inmadura". De paso, volvió a subrayar que "algunas de las buenas ideas que pueden tener no están acompañadas por la fuerza material necesaria para llevarlas a cabo".
De paso, Macri apuntó contra "la intolerancia que mostraron hasta ahora a las críticas del periodismo, una verdadera contradicción que no refleja un compromiso con la libertad de expresión".
En el acto de esta tarde, una vez más, Juntos por el Cambio apelará al voto útil. Insistirá, con la idea de que aquellos que quieran "sacar" a Axel Kicillof de la gobernación, deberán inclinarse por Grindetti, y no por la candidata de La Libertad Avanza, Carolina Píparo. Es que, mientras que el intendente de Lanús quedó a tres puntos del actual gobernador en la sumatoria de la coalición, la candidata de LLA quedó a 10.