Un gremio que se pensaba que no conseguiría cobrar el bono de fin de año finalmente pudo alcanzar un acuerdo con el sector empresario para sumar un refuerzo, por única vez, y arrancar 2023 con una suma extra en el bolsillo. Se trata del Sindicato de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (SUTCAPRA), que se ocupan de la seguridad en las puertas de los locales nocturnos a partir de su Rama de Vigilancia y Custodia, una actividad de particular crecimiento durante la temporada veraniega.
Acorde a lo informado oficialmente por el SUTCAPRA "todos los trabajadores y trabajadoras de Control de Admisión y Permanencia nucleados bajo los convenios colectivos de Trabajo 717/15 y 779/20 deberán percibir una Asignación No Remunerativa, por única vez, establecida por el gobierno nacional a través del Decreto 841/2022 con fecha 16 de diciembre".
Dadas las características de la actividad, el monto a cobrar por los y las trabajadoras dependerá de un proporcional acorde a los días trabajados en diciembre. En un comunicado oficial, el gremio compartió una tabla de referencia en la que sugiere una referencia que corresponde a un pago total del bono de $ 24.000 para quienes hayan completado 22 jornadas mensuales.
Del mismo modo, sumarán $ 9.600 quienes cumplieron 8 jornadas de trabajo y $ 4.800 quienes acrediten 4 jornadas durante diciembre, según un estimativo en base al promedio y modalidad de trabajo de la rama. "Es decir, en el caso de un CAP que trabaja sólo un día a la semana (4 mensuales) percibirá un proporcional de $ 4.800. Si lo hace dos días a la semana (8 mensuales), cobrará un proporcional de $ 9.600", señala el documento.
De igual modo, aclara que cada caso tendrá su particularidad y de las horas trabajadas se calculará el proporcional a pagar. "La medida tiene alcance a todos los trabajadores de empresas CAP y quienes presten servicios en locales de entretenimiento nocturno", concluye el comunicado del SUTCAPRA.
El gremio que conduce Leandro Nazarre ya había advertido a sus afiliados y afiliadas respecto a los empleadores y empleadoras que se negaban a pagar el medio aguinaldo u ofrecían hacerlo en cuotas. Aquella advertencia llegó en diciembre luego de una serie de denuncias consignadas por los representantes gremiales de parte de sus afiliadas y afiliados.
"Exigimos a las empresas de seguridad privada el pago de total, en tiempo y forma, del medio aguinaldo de diciembre a nuestros compañeros vigiladores", sostuvieron entonces. Y repudiaron la implementación del pago en cuotas que utilizaron de manera indebida algunos empresarios. "La ley es clara y debe cumplirse: la fecha tope de pago fue el 18 de diciembre, aunque la LCT otorga la posibilidad a los empleadores de extenderse hasta 4 días hábiles más", destacaron.
De cara a la temporada de verano, el SUTCAPRA se sumó a las inspecciones laborales a cargo del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires a lo largo de la Costa Atlántica. Se trató de un total de cinco días de inspecciones entre el 15 y 20 de diciembre para garantizar la correcta registración laboral de los y las trabajadoras y el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad. No obstante ya anunciaron que seguirán las inspecciones durante enero.
También con la Ciudad de Buenos Aires se firmó un convenio de cooperación con la Subsecretaría de Trabajo para avanzar en inspecciones laborales en la actividad y mejorar las condiciones de trabajo. "Con este acuerdo vamos a intensificar las inspecciones en toda la Capital Federal para exigir el cumplimiento de nuestro Convenio y las escalas salariales vigentes", notificó a comienzos del mes pasado Nazarre.