Con homenajes al 11° aniversario de la muerte del expresidente Néstor Kirchner y al 38° aniversario de la elección de Raúl Alfonsín como presidente, el Senado celebra esta tarde la que será la última sesión antes de las elecciones del 14 de noviembre. En la que se prevé que será una sesión exprés, la Cámara que lidera Cristina Kirchner debatirá un proyecto que busca subir el mínimo no imponible de Bienes Personales.
A partir de las 15, el Senado tratará una serie de iniciativas entre las que se encuentra la que tiene como autor al cordobés Carlos Caserio, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. A grandes rasgos, el proyecto busca eximir de Bienes Personales a aquellos contribuyentes cuyos bienes, en conjunto, representen un valor igual o inferior a los $ 8 millones. En la actualidad, ese límite es de $ 2 millones.
Asimismo, el texto del senador oficialista establece que, de tratarse de inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, no quedarán alcanzados por el impuesto cuando su valor resulte igual o inferior a $ 50 millones, cuando en la actualidad ese monto es de $ 18 millones.
En tanto, de sancionarse el proyecto, los valores del nuevo límite deberán actualizarse en diciembre de cada año de forma automática.
En la que se prevé que será una acotada sesión, porque los jefes de bloque acordaron en Labor Parlamentaria que solo habrá un orador por bloqueen los homenajes, además de que los proyectos de declaración serán aprobados sin oradores, también se tratará la Ley Nacional de Juventudes presentado por María Eugenia Catalfamo (FdT).
El texto promueve el desarrollo integral de los jóvenes de 18 a 29 años residentes en el país y su participación activa en todos los ámbitos de la vida nacional en condiciones de equidad, diversidad y solidaridad. El proyecto de la puntana propone crear tres organismos de Promoción de Juventudes: la Secretaría Nacional de las Juventudes y el Instituto Nacional de las Juventudes, dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros; y el Consejo Federal de las Juventudes.
Asimismo, se aprobarán ascensos al grado inmediato superior de personal de las Fuerzas Armadas.